El Ayuntamiento y la Agrupación Musical Caravaca firman un convenio de colaboración para fomentar la formación y promoción cultural

Fuente:

El alcalde y el presidente de dicha agrupación han suscrito el acuerdo en el que se estipulan becas de estudio, formación en las secciones infantil y juvenil, así como los conciertos y salidas anuales de la banda

El Ayuntamiento y la Agrupación Musical Caravaca firman un convenio de colaboración para fomentar la formación y promoción cultural

El Consistorio aporta la cantidad de anual de 37.000 euros para colaborar con los fines propuestos

La Agrupación Musical Caravaca está compuesta por más de 100 músicos y 90 alumnos de la academia, repartidos estos últimos en las secciones Infantil y Juvenil

05/10/2023. Con la finalidad de continuar potenciando la promoción y formación musical, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Agrupación Musical Caravaca de la Cruz han formalizado un nuevo convenio de colaboración. El documento, en el que quedan establecidas las líneas de actuación anuales, ha sido firmado por el alcalde, José Francisco García, y el director de dicha agrupación, José Manuel Mañogil.

Tras la rúbrica de este acuerdo, José Francisco García ha destacado que "la conocida popularmente como Banda de Caravaca va camino de cumplir dos siglos de existencia y ocupa una parte muy destacada del patrimonio de la ciudad, estando estrechamente ligada a las tradiciones y manifestaciones culturales de nuestra tierra y demostrando un excelente nivel musical, tal y como acreditan sus reiterados premios y reconocimientos en certámenes y concursos de índole regional y nacional".

El alcalde ha señalado, asimismo, que a través de este convenio se asegura la cantera y el futuro de la banda, ya que fomenta la formación de nuevos valores mediante becas de estudio en el Conservatorio y su incorporación a las secciones Infantil y Juvenil de la Agrupación Musical Caravaca de la Cruz. "Además, se establecen los conciertos y salidas anuales que se llevarán a cabo para enriquecer la agenda cultural del municipio, entre otros aspectos", ha puntualizado.

El Ayuntamiento de Caravaca aporta 37.000 euros anuales, con cargo a los presupuestos municipales, y pone a su disposición instalaciones municipales como espacio de ensayo y sede de la academia musical. La citada subvención estará destinada a formación y dirección de la academia, becas de estudio, reparaciones de instrumentos y compra de materiales.

Por su parte, la Agrupación Musical Caravaca de la Cruz realizará cinco conciertos anuales, coincidiendo con la Semana Santa, la Gala Festera, el verano, Santa Cecilia y Año Nuevo. Las bandas Iniciación y Juvenil participarán, además, en un Concierto de Navidad. Se recogen también cuatro salidas el Viernes Santo y en las festividades del Corpus, Virgen del Carmen y Exaltación de la Vera Cruz.

La Agrupación Musical Caravaca se compromete igualmente a mantener activa la academia para promover la cultura musical entre los ciudadanos del municipio, especialmente entre los menores y jóvenes.

La Asociación Agrupación Musical Caravaca de la Cruz dispone de su propia academia de música, de donde emerge la gran mayoría de músicos que la componen en colaboración con la Escuela de Música Municipal y Conservatorio Leandro Martínez Romero. En la academia estudian 90 alumnos aproximadamente; ensayan dos agrupaciones: la Banda de Iniciación y la Banda Juvenil, además de la propia Agrupación Musical de Caravaca de la Cruz, que cuenta con más de 100 músicos en su plantilla.

Los orígenes de la Agrupación Musical Caravaca de la Cruz se remontan al año 1857, cuando se creó la primera banda de música en la ciudad. En 1876 se fundó la primera banda de música municipal. En la última década del siglo XIX y durante el siglo XX se sucedieron disoluciones y reorganizaciones. En 1986 la banda dejó de ser municipal y se constituyó como asociación con la denominación de Agrupación Musical San Sebastián. A principios del siglo XXI esta denominación fue sustituida por Agrupación Musical Caravaca de la Cruz.

La agrupación ha participado en numerosos conciertos a nivel local y regional, diversos festivales de música y certámenes, obteniendo el 3° Premio en 1997 y el 2° Premio en el año 2002 en el Certamen Nacional de Bandas de Música "Ciudad de Murcia" y el 2° Premio en el Certamen "Ciudad de Abarán" en 2007, en segunda categoría.

Desde septiembre de 2015 la agrupación musical se encuentra bajo la batuta de D. Víctor Manuel Rodrigo García. En 2019 obtuvo el primer premio en el VIII Certamen Regional de Bandas de Música celebrado en Cartagena (Murcia). En 2021 obtiene el segundo premio en uno de los certámenes más prestigiosos a nivel internacional, el Certamen Internacional de Música Villa de Altea.

El Ayuntamiento y la Agrupación Musical Caravaca firman un convenio de colaboración para fomentar la formación y promoción cultural - 1, Foto 1
El Ayuntamiento y la Agrupación Musical Caravaca firman un convenio de colaboración para fomentar la formación y promoción cultural - 2, Foto 2
Murcia.com