Ayuntamiento y Autoridad Portuaria trabajan para que Cartagena acoja cruceros todo el año

Fuente:

La alcaldesa Noelia Arroyo destaca que se ha aprobado una bonificación del 40% de la tasa de buques y pasaje para las escalas de invierno para que Cartagena sea más atractiva y competitiva

Ayuntamiento y Autoridad Portuaria trabajan para que Cartagena acoja cruceros todo el año

El Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria desarrollan acciones de promoción conjunta de la ciudad con el objetivo de fomentar e incentivar el turismo de cruceros. Hoy, el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria ha aprobado, precisamente, una bonificación del 40% de la tasa de buques y pasaje para las escalas de invierno. 

El Consejo de Administración, al que ha asistido la alcaldesa, Noelia Arroyo, ha aprobado la reducción de tasas portuarias para 2025, así como a las bonificaciones aplicables a los tráficos que el Puerto considera estratégicos. 

La alcaldesa ha destacado la reducción de tasas “para que la ciudad sea cada vez más atractiva y competitiva”, pues ha defendido que medidas de este calado “son las que permiten que la actividad portuaria crezca y Cartagena mantenga su posición destacada entre los puertos españoles”. 

Además, la medida aplicable a los buques de pasajeros “incide positivamente en nuestro gran objetivo turístico que es romper la estacionalidad”. En este sentido, ha recordado que la oferta cultural y turística de Cartagena está enfocada a este fin “por eso queremos que haya vida todo el año, y que los visitantes puedan elegirnos en cualquier momento del año”. 

El puerto de Cartagena recibirá este año cerca de 150 escalas y más de 210.000 pasajeros. Del total de escalas, 17 son nuevas y también hay 2 nuevas navieras que han elegido la ciudad para sus escalas. 

OBRAS DEL CATE 

En otro orden de cosas, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha indicado que el Gobierno de España aún no ha respondido al Ayuntamiento en relación al campamento del Hospital Naval. Tras la celebración del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, en la que su vicepresidente ha anunciado que las obras del nuevo CATE están a punto de concluir y en breve serán entregadas al Ministerio, Arroyo ha remarcado que “mientras Cartagena cumple sus compromisos, el Gobierno de España sigue dando la espalda a las demandas de los cartageneros”. 

La regidora se ha dirigido en varias ocasiones al Ministerio solicitándole información oficial y veraz sobre los planes para el campamento temporal del Hospital Naval, recordando que “enterarse de sus planes por los medios de comunicación no es lealtad institucional” e instó a que cumplan con el compromiso de temporalidad y provisionalidad del campamento. 

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena aprobó, ha subrayado Arroyo, instar al Gobierno a que el campamento sea temporal, a que facilite y comparta la información sobre el número de personas que acoge, las que salen y a dónde se dirigen, y a que las instalaciones se cedan al Ayuntamiento para darles uso sociosanitario. 

Por último, la alcaldesa ha indicado que “tal y como estaba comprometido, el puerto culminará estos días los trabajos de adecuación para el traslado definitivo del CATE a unos terrenos propiedad del Ministerio de Defensa”. Esta infraestructura sustituirá a la instalada en el conocido como Muelle del Carbón. Así, conforme a lo previsto, los usos del vial del Espalmador permitirán recuperar esta zona para el uso y disfrute de los cartageneros. 

Ayuntamiento y Autoridad Portuaria trabajan para que Cartagena acoja cruceros todo el año - 1, Foto 1
Murcia.com