Limusa cierra 2022 mejorando los indicadores de los servicios públicos que presta a los ciudadanos de Lorca

Fuente:

Limusa cierra 2022 mejorando los indicadores de los servicios públicos que presta a los ciudadanos de Lorca

La empresa pública cierra el año 2022 con datos positivos en todas sus áreas y servicios, tal y como refleja el informe de actividad de la empresa municipal. Se amplía el servicio de recogida de biorresiduos, el número de plazas de aparcamiento regulado, aumenta el número de personas que utilizan el transporte urbano y mejora la comunicación y la concienciación, así como la calidad y la atención al cliente"

El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, y el vicealcalde y concejal de Empresas Públicas, Francisco Morales, ha dado a conocer el balance de la empresa municipal Limusa, que ha cerrado 2022 mejorando los indicadores de los servicios públicos que presta a los ciudadanos de Lorca, junto con el director de la empresa pública, Francisco Ibáñez.

Limusa cierra el año 2022 con datos positivos en todas sus áreas y servicios, tal y como refleja el informe de actividad de la empresa municipal. Se amplía el servicio de recogida de biorresiduos, el número de plazas de aparcamiento regulado, aumenta el número de personas que utilizan el transporte urbano y mejora la comunicación y la concienciación, así como la calidad y la atención al cliente.

Diego José Mateos ha manifestado que "según este balance, durante el año 2022, Limusa ha recogido 40.623.460 kilos de residuos en Lorca, cifras en la misma línea del ejercicio correspondiente al 2021 y superando nuevamente la barrera de las 40.000 toneladas anuales. Del total de residuos recogidos, el 82% corresponde a fracción resto, el 7% a fracción selectiva y el resto a residuos de distintas fracciones (biorresiduos, voluminosos, residuos de mercados, colchones, etc.). En este ámbito, se han realizado 418 servicios de recogida más que el año anterior, lo que supone una mejora de 7% y 907 jornadas de trabajo más que el pasado año, lo que supone un aumento del 10%".

Francisco Morales ha detallado que "los datos recogida selectiva indican 1.373.820 kilos de cartón y papel, 805.120 kilos de envases ligeros (plásticos, latas y briks) y 956.820 kilos de vidrio. Además, se ha realizado un esfuerzo para ampliar gradualmente la recogida selectiva de biorresiduos. Para ello, ha aumentado el número de puntos de recogida a 20 contenedores, ampliando a las diferentes barriadas. En total, Limusa recogió 342.940 kilos, lo que supone un aumento respecto del pasado año de un 34%. A ello ha contribuido que se hayan instalado 70 nuevos contenedores en todo el término municipal atendiendo peticiones de varios colectivos vecinales".

El alcalde ha manifestado que "otra de las líneas de trabajo en esta área ha estado centrada en el mantenimiento, con la sustitución de 83 contenedores de envases de carga vertical de 2.500 litros en todo el casco urbano por otros de sistema de recogida de carga lateral y de capacidad 3.200 litros, la reparación de 1.364 contenedores y al cambio de 266 que estaban en mal estado".

El vicealcalde ha manifestado que "en la línea de fracción resto, se han tratado un total de 52.006.543 kilos, un 16,73% más que el año anterior (7.452.759 kilos más). En kilos recuperados hemos mejorado un 12,18% respecto al pasado año (398.436 kilos más). Y en la línea de fracción selectiva, se han tratado 1.703.350 kilos, manteniendo la misma tendencia que el año anterior. En este centro, Limusa ha realizado durante 2022 obras de mejoras y en materia de seguridad en diferentes espacios que contribuyen a que la efectividad de los trabajos sea mucho mayor".

El concejal de Empresas Públicas ha destacado "el efecto positivo que ha tenido el servicio del Ecoparque urbano situado en el Centro Logístico de Limusa, donde se recogieron 36.320 kilos de residuos, duplicando la cantidad del año anterior, a lo que se suma la recogida selectiva de tubos fluorescentes, pilas y baterías, material fotográfico, tóner y aceites, entre otros".

En cuanto al servicio de la ORA, el Diego José Mateos ha afirmado que "otro dato que supera la serie histórica es el número de plazas disponibles de aparcamiento de este servicio, que cierra el año con un total de 2.540, de las que 1.022 corresponden a zona azul y 1.518 de residentes. Asimismo, han sido tramitadas un total de 2.965 tarjetas de residente y 230 tarjetas de discapacidad. También, se ha registrado un incremento en el número de tickets de estacionamiento, alcanzando los 509.351, lo que supone un aumento del 11,61% con respecto a 2021 y el récord histórico de usuarios de este servicio desde su inicio en 2004. Del total, el 17% fueron pagados a través de la aplicación móvil de esta área. De igual modo, se ha producido un aumento del 16,34% en el número de usuarios que han utilizado el parking San Vicente con respecto al ejercicio anterior, contabilizándose 50.042 usuarios en 2022".

En lo que respecta al transporte público urbano, Francisco Morales ha destacado que "ya son más de 450.000 las personas que utilizan el transporte urbano en Lorca. Con respecto a 2021, se ha incrementado un 18,79% el número de usuarios". En total, se han contabilizado 453.522 viajeros de los cuales el 55% han utilizado el autobús en concreto para montarse en la línea 'Apolonia-Hospital' y el 42% para utilizar la línea 'Apolonia-Centro Comercial Almenara'. El resto de usuarios han empleado este servicio para desplazarse a las pedanías.

Como factores que motivan este incremento, encontramos el fin de las limitaciones de aforo, la reducción de las tarifas de bonos multiviaje desde septiembre y la mejora en la prestación del servicio con nuevos autobuses.

Se pone en valor el trabajo que se está haciendo en cuanto a comunicación y concienciación. "Se han potenciado las acciones informativas y de comunicación, centrando los mensajes en la mejora medioambiental de nuestro entorno, el cumplimiento normativo y la reducción de residuos, la caracterización de los residuos depositados en el contenedores, incluso la reducción de la huella de carbono con el ahorro de emisiones a la atmósfera"; campañas que se han llevado a cabo en diversos centros escolares a través de los programas de colaboración con Ecovidrio para la recogida de vidrio (del que fuimos premiados a nivel regional), el apoyo técnico y la colaboración activa de Ecoembes, la unión con la hostelería para la recogida de aceite de cocina usado y la colaboración de los comerciantes para la recogida del cartón puerta a puerta.

Precisamente, Limusa ha incorporado en 2022 dos nuevas furgonetas que se emplean principalmente para la recogida de muebles y enseres, servicio que se presta tanto en ciudad como en pedanías con frecuencia semanal, y de los cartones que se depositan en el entorno de los comercios, así como para las labores diarias de limpieza viaria. La inversión ascendió a 90.000 euros.

Para finalizar, se han expuesto los datos relativos a calidad y atención al cliente. Y es que Limusa ha renovado la certificación de calidad después de una auditoría realizada por AENOR en la que se destaca la evolución tecnológica (I+D) dirigida hacia la automatización de los procesos de datos y de la información.

En materia de atención al cliente, cabe destacar que durante 2022 se han resuelto un total de 959 incidencias comunicadas mediante la línea de WhatsApp, prácticamente todas dentro de las 24 horas siguientes a la comunicación.

Resultados que han sido posibles gracias al gran trabajo de todos los empleados de Limusa, que se esfuerzan día a día por la mejora en el desempeño de sus tareas para la prestación de los servicios públicos encomendados de la manera más eficiente, profesional y transparente, y a la responsabilidad y concienciación de los lorquinos, lo que se les agradece, han manifestado el alcalde y el vicealcalde.

Limusa cierra 2022 mejorando los indicadores de los servicios públicos que presta a los ciudadanos de Lorca - 1, Foto 1
Murcia.com