Los tendidos eléctricos masacran 13 ejemplares de buitre leonado en Lorca

Fuente:

Los tendidos eléctricos masacran 13 ejemplares de buitre leonado en Lorca

Voluntarios de Naturactúa y ANSE localizaron el pasado fin de semana 13 cadáveres de buitre leonado bajo tendidos eléctricos situados en las tierras altas de Lorca.

Las organizaciones ambientales pedirán a la Fiscalía que intervenga para resolver esta lacra.

El pasado domingo 5 de febrero la asociación Naturactúa, en colaboración con ANSE y Ulula, llevó a cabo una actividad de voluntariado (15 participantes) de revisión de líneas eléctricas enmarcadas en la iniciativa #MirandoAlTendido[i]. La actividad se desarrolló en el entorno del Pantano de Puentes (Lorca), lugar donde está previsto reintroducir próximamente el lince ibérico y que ha sido recientemente colonizada por el buitre negro.

En total, se revisaron 33 apoyos eléctricos, en los cuales se detectaron un total de 14 cadáveres en distintos estados de descomposición, todos ellos supuestamente electrocutados. De estos 14 individuos hallados, 13 de ellos se correspondieron con buitre leonado (Gyps fulvus) y 1 con cernícalo vulgar (Falco tinnunculus). La población regional nidificante de buitre leonado se estima en torno a unas 200 parejas.

Debido a los antecedentes de electrocución en esos tendidos que están situados mayoritariamente dentro de una zona protegida (ZEPA), las organizaciones han tramitado las correspondientes denuncias y han puesto en conocimiento de la Fiscalía los hechos, por si pudieran ser constitutivos de un delito contra la fauna protegida.

Finalmente, desde las asociaciones que forman parte de la iniciativa #MirandoAlTendido se agradece el esfuerzo a todos los asistentes a la actividad y se anima a todos los amantes de la naturaleza a comunicar este tipo de incidentes al SEPRONA o Agentes Medioambientales hasta acabar con esta lacra silenciosa.


Estos datos, si ya de por sí resultan escalofriantes y dan idea sobre la magnitud del problema, resultan aún más preocupantes si se tiene en cuenta que de los 33 apoyos revisados, la mayor parte (25) contaban con algún tipo de dispositivo de aislamiento para evitar la electrocución, hecho que se demostró ineficaz si no se desarrolla un correcto mantenimiento de los aisladores, pues estos materiales plásticos acaban deteriorándose con el paso del tiempo.. De los 14 ejemplares detectados, únicamente 2 se localizaron al pie de apoyos carentes de cualquier tipo de dispositivo anti-electrocución.

Dos de los buitres se encontraron además con anillas que serán tramitadas por vía oficial, es posible que hubiese alguna anilla más no encontrada y/o alguna marca alar, por lo que siempre que nos sea posible es importante prestar atención a la búsqueda de posibles marcas identificativas, pues este tipo de información resulta de gran ayuda a la hora de conocer más en profundidad la ecología de las especies afectadas.

Por otro lado, es preciso remarcar la importancia de visibilizar este problema desde asociaciones y colectivos ajenos a la administración con el fin de generar una presión suficiente que dé lugar, en un futuro cercano, a que se aplique la normativa ya existente relativa a la colocación de dispositivos anti-electrocución (aislamiento de tendidos) y anticolisión (colocación de dispositivos salva-pájaros), más si cabe teniendo en cuenta que la mayoría de los incidentes detectados se localizaron dentro de zonas de protección de colisión y electrocución (Orden de 8 de febrero de 2011).  

Los tendidos eléctricos masacran 13 ejemplares de buitre leonado en Lorca - 1, Foto 1
Los tendidos eléctricos masacran 13 ejemplares de buitre leonado en Lorca - 2, Foto 2
Los tendidos eléctricos masacran 13 ejemplares de buitre leonado en Lorca - 3, Foto 3
Murcia.com