Centros abiertos para educar en valores, proporcionar refuerzo escolar y aprender a través del ocio

Fuente:

Educación cede a Cáritas Diocesana el uso de cuatro colegios, en horario extraescolar, para desarrollar su proyecto Proinfancia.

Centros abiertos para educar en valores, proporcionar refuerzo escolar y aprender a través del ocio

Desde octubre se trabaja con 170 escolares, aunque en enero de 2009 habrá una ampliación de centros y de alumnos.

La necesidad de asegurar un desarrollo integral de los niños y niñas de 6 a 16 años de edad ha llevado a Cáritas Diocesana a poner en marcha un proyecto orientado a favorecer dicha integración en la sociedad, al tiempo que se les proporciona refuerzo escolar y ocio para que les resulte más gratificante dicha integración.

Puesto que es un objetivo prioritario, desde la Concejalía de Educación y Personal, que dirige Pilar Megía, se ha querido trabajar en estrecha colaboración con Cáritas Diocesana en el desarrollo del citado proyecto proinfancia. Por ello, el Ayuntamiento a puesto a disposición de Cáritas Diocesana cuatro centros educativos del municipio para llevar a cabo dicho proyecto, en horario extraescolar.

Los colegios en los que se va a trabajar a lo largo de este curso son: Nuestra Señora de La Paz (Murcia), San Juan (Murcia), Santiago El Mayor y Nuestra Señora de El Carmen (Murcia). El horario es de lunes a jueves, de 16 a 20 horas.

El proyecto está en marcha desde el mes de octubre y se prolongará a lo largo de todo el curso escolar 2008-2009. En estos momentos se está trabajando en dos centros y con un total de 170 escolares de 6 a 16 años de edad. Según las previsiones, el próximo mes de enero, el proyecto se ampliará a dos centros más y a un mayor número de escolares.

En cuanto a la educación en valores, se está trabajando sobre cuatro ejes prioritarios: autoestima, tolerancia, responsabilidad y cooperación. Ejes con los que se pretende orientar a los escolares a forjar sus propios valores, a clasificarlos y ordenarlos, además de que se quiere que ellos mismos sean conscientes de por qué actúan de una forma u otra ante determinadas situaciones.

Además de hacer frente a la educación en valores –objetivo prioritario-, el refuerzo escolar y el ocio es otra de las líneas de acción en la que se está haciendo un especial hincapié. Los objetivos que se pretenden alcanzar son los siguientes:

  • Desarrollar actuaciones y actividades que favorezcan la plena integración de los niños en su medio social y educativo.
  • Desarrollar actuaciones y actividades escolares que favorezcan la asistencia de los niños en la escuela y disminuya el absentismo escolar.
  • Detectar situaciones desfavorecidas que puedan estar interfiriendo en su proceso de integración, tanto dentro como fuera de la escuela.
  • Favorecer la implicación de las familias en los procesos educativos de sus hijos y potenciar el acercamiento de las familias a la escuela.
  • Contribuir a la prevención y mejora de las condiciones de salud e higiene.
  • Incentivar el desarrollo personal mediante el desarrollo de variadas actividades y el juego.
  • Potenciar estrategias de resolución de conflictos para la mejora de las relaciones, así como la adquisición de habilidades sociales y la asimilación de normas de convivencia.
  • Posibilitar el uso adecuado del ocio y el tiempo libre, a través del fomento de los espacios de convivencia e integración en el medio.
Centros abiertos para educar en valores, proporcionar refuerzo escolar y aprender a través del ocio - 1, Foto 1
Centros abiertos para educar en valores, proporcionar refuerzo escolar y aprender a través del ocio - 2, Foto 2
Murcia.com