El Alcalde defiende un modelo energético más colaborativo, sostenible y accesible

Fuente:

Ballesta participa en la jornada 'El camino hacia un nuevo modelo energético social y sostenible', organizada por la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica

El Alcalde defiende un modelo energético más colaborativo, sostenible y accesible

El Alcalde, José Ballesta, ha participado esta mañana, en el Teatro Circo, en la jornada ‘El camino hacia un nuevo modelo energético social y sostenible', organizada  por la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier) y en la que también han intervenido el presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez; el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el presidente de Anpier, Miguel Ángel Martínez-Aroca; el presidente del consejo de la trasparencia, José Molina; el catedrático de Estructura Económica, Ramón Tamames; el coordinador del Comité de Aerobiología de la SEAIC, Francisco Feo; la responsable de campañas de Greenpeace, Sara Pizzinato; y el secretario general de COAG-IR, Miguel Padilla. 

Ballesta ha explicado en su intervención que muchos sectores como el turístico, el comercial o el de las comunicaciones están avanzando hacia modelos más modernos que tienen como características comunes ser colaborativos, más sostenibles y más accesibles. 

En este sentido ha destacado que el sector energético no puede quedarse atrás en esta evolución y que debe avanzar teniendo como ejes las personas y el desarrollo tecnológico. 

Igualmente el Alcalde ha destacado el  compromiso de Murcia con el cambio climático y los tres pilares del plan de acción de energía sostenible en el municipio: Reducción de Consumos de Energía y Emisiones, medidas Complementarias  e Información al Ciudadano, formación y campañas de concienciación Así, ha enumerado las distintas acciones puestas en marcha como el plan de eficiencia energética en alumbrado y en edificios públicos, la sustitución de semáforos convencionales por LED, los sistemas de ahorro de agua en vestuarios, la depuración del 100% del agua residual, el proyecto Cogeneración EDAR Murcia Este, la implantación de 162 Km de vías ciclables, de vehículos híbridos y eléctricos en el parque móvil municipal y sistema de carga pública para motos, el incremento del uso de la bicicleta, la implantación del sistema alquiler bicicleta pública MUYBICI y el desarrollo de la Estrategia Local del Vehículo Eléctrico, entre otros. En esta jornada, además de dar a conocer la situación y perspectivas del sector fotovoltaico y renovable español y murciano, se avanzarán algunas de las conclusiones del Proyecto Transición Energética que busca unificar y potenciar el conocimiento sobre las alternativas energéticas a través de la sinergia del trabajo interdisciplinar en red de destacados especialistas de la medicina, el sector agrario, la ingeniería, la economía y el derecho. 

Este encuentro se enmarca en el nuevo recorrido que ANPIER realiza por toda la geografía española para impulsar la Seguridad Jurídica de las familias productoras fotovoltaicas y promover el uso social de la energía solar fotovoltaica. 

El Alcalde defiende un modelo energético más colaborativo, sostenible y accesible - 1, Foto 1
El Alcalde defiende un modelo energético más colaborativo, sostenible y accesible - 2, Foto 2
El Alcalde defiende un modelo energético más colaborativo, sostenible y accesible - 3, Foto 3
El Alcalde defiende un modelo energético más colaborativo, sostenible y accesible - 4, Foto 4
Murcia.com