Los Centros Culturales ofrecerán más de 100 actividades hasta finales de año

Fuente:

Espectáculos de teatro, música, animación infantil, charlas y exposiciones que llevarán la Cultura a barrios y pedanías de Murcia

Los Centros Culturales ofrecerán más de 100 actividades hasta finales de año

 Este sábado 15 de octubre comienza la programación del último trimestre del año para los Centros Culturales. Hasta el 26 de diciembre acogerán más de 100 actividades y 60 espectáculos, con la música, el teatro y la animación infantil como protagonistas, pero también con charlas y exposiciones de interés para vecinos de barrios y pedanías.

Esta programación, que  ha recibido este viernes el visto bueno de la Junta de Gobierno, incluye más de 30 conferencias y encuentros en torno al patrimonio, las artes plásticas, el cine o la poesía, así como una nueva ‘Editatona', dedicada esta vez a mujeres filósofas.

La agenda cultural se inicia este sábado 15 de octubre en el Centro Cultural de Gea y Truyols con ‘Animación circense' de La Chimenea Circense. Se trata de una actividad de circo en la que se montan varias estaciones para que los niños y niñas puedan rotar y realizar varias disciplinas. Este espectáculo está enmarcado dentro de las actividades que realiza la Junta Municipal de Gea y Truyols en la semana cultural ‘Jornadas Tercinas'.

El Ayuntamiento de Murcia dispone de una red de 47 centros culturales ubicados en el municipio de Murcia: Beniaján, Churra, Cobatillas, Corvera, Era Alta, El Esparragal, Guadalupe, Javalí Nuevo, Javalí Viejo, La Alberca, La Arboleja, Llano de Brujas, Los Dolores, Los Garres, Los Ramos, Lobosillo, Puente Tocinos, San Ginés, Sangonera la Seca, Sucina, Torreagüera, Zarandona y Zeneta, Centros Culturales y Sociales de El Palmar, El Ranero, Espinardo y La Paz, Centros Municipales de Cañadas de San Pedro, Casillas, El Carmen, El Raal, Gea y Truyols, Jerónimo y Avileses, La Albatalía, Los Martínez del Puerto, Monteagudo, Nonduermas, Patiño, Pedriñanes, Puebla de Soto, La Raya, San Pío X, Sangonera la Verde, Santa Cruz, Santiago y Zaraiche, Santo Ángel y Valladolises.

Estos espacios capitalizan las propuestas culturales que se ofrecen a sus vecinos y vienen llevando a cabo una amplia y variada programación dirigida a distintos sectores de población. Estas propuestas se plantean atendiendo a las características propias del entorno sociocultural de cada una de las pedanías y barrios donde hay un Centro Cultural así como a las necesidades y demandas culturales de los vecinos y vecinas del municipio.

Los Centros Culturales ofrecerán más de 100 actividades hasta finales de año - 1, Foto 1
Murcia.com