Anillamiento a puertas abiertas y resumen de la campaña de isla Glosa para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias

Fuente:

Anillamiento a puertas abiertas y resumen de la campaña de isla Glosa para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias

ANSE celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias, 11 de mayo, realizando un balance de la campaña de anillamiento 2024 en isla Glosa; y participando en el anillamiento de puertas abiertas organizado por Aranzadi, en la estación del esfuerzo constante del Río de Archena, en el río Segura.

Más de un millar de aves anilladas durante la Campaña prenupcial de anillamiento en isla Grosa 2024, que se ha llevado a cabo ininterrumpidamente entre el 15 de marzo y el 6 de mayo. En total se han marcado 1001 individuos de 40 especies distintas. La mayoría, corresponden con especies migratorias que utilizan isla Grosa como lugar de descanso durante su migración. Estas aves han pasado el invierno en zonas templadas de África y vuelven en primavera a sus zonas de reproducción por toda Europa. La campaña se desarrolla gracias al trabajo de un nutrido grupo de voluntarios y voluntarias.

La especie más capturada ha sido, como suele ser habitual en primavera, el mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), una especie de apenas 9 gramos de peso que realiza migraciones de miles de kilómetros cada año. Cabe destacar también el anillamiento de un mosquitero común siberiano (Phylloscopus collybita tristis) y un pinzón real (Fringilla montifringilla), este último el primer registro durante la migración primaveral.

Esta pasada campaña ha estado marcada por un número anormalmente bajo de capturas, en sintonía con lo que ha ocurrido en otros proyectos similares del Mediterráneo occidental. Son muchos factores los que pueden afectar al número de capturas (estado de las poblaciones, éxito de la temporada anterior de reproducción, supervivencia durante la invernada en África, condiciones meteorológicas durante la migración… etc.), por lo que es complicado sacar conclusiones. Si bien es cierto, que esta campaña, que ha sido una de las más flojas desde que tenemos datos, ya fue precedida por otro récord de mínimo de capturas en la campaña del otoño pasado.

Tras finalizar la campaña de anillamiento de isla Glosa, el grupo de Anillamiento de ANSE prosiguió su actividad el pasado domingo 11 de marzo, para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias, con una iniciativa nacional de la Oficina de Anillamiento de Aranzadi, que cumple 75 años, y organizó una jornada de puertas abiertas en estaciones de anillamiento de toda la geografía española.

El grupo de anillamiento ANSE participó, abriendo las puertas de la estación de esfuerzo constante del río Segura, en Archena, donde se pudieron anillar el pasado domingo medio centenar de aves, en compañía de voluntarios y medios de comunicación. Esta estación lleva ya 17 años en activo, lo cual nos permite estudiar las tendencias de algunas especies que están reduciendo o aumentando sus poblaciones.

Los proyectos del grupo de anillamiento ANSE cuentan con la correspondiente autorización administrativa concedida por la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática.

Anillamiento a puertas abiertas y resumen de la campaña de isla Glosa para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias - 1, Foto 1
Anillamiento a puertas abiertas y resumen de la campaña de isla Glosa para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias - 2, Foto 2
Anillamiento a puertas abiertas y resumen de la campaña de isla Glosa para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias - 4, Foto 4
Anillamiento a puertas abiertas y resumen de la campaña de isla Glosa para celebrar el Día Mundial de las Aves Migratorias - 5, Foto 5
Murcia.com