Fomento autorizó hoy el proyecto constructivo del nuevo aeropuerto de Murcia

Fuente:

La Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento autorizó hoy el proyecto constructivo del nuevo aeropuerto internacional de la Región de Murcia

Murcia, 3 jun (EFE).- La Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento autorizó hoy el proyecto constructivo del nuevo aeropuerto internacional de la Región de Murcia, según el consejero murciano de Obras Públicas, José Ballesta, que mantiene la previsión de 2010 como fecha para el inicio de operaciones aéreas.

En rueda de prensa, Ballesta comunicó que el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, exclamó un "¡Por fin!" al conocer la noticia, sobre las 14 horas de hoy, y explicó que el proceso de expropiación de terrenos finalizará este mismo mes, con el fin de que las obras puedan comenzar antes del inicio del verano.

El plazo de ejecución de las obras del proyecto constructivo presentado en Fomento el pasado 10 de diciembre, de las que debe hacerse cargo Aeromur, la sociedad concesionaria, es de 24 meses.

Una vez finalizadas, hay unas previsiones de tráfico aéreo de tres millones de pasajeros al año en el inicio de las operaciones, y de unos cinco al finalizar la primera fase de ampliación.

Este aeropuerto, el único de interés general no gestionado por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), estará a 16 kilómetros al sur de Murcia y a 25 al norte de Cartagena, entre los núcleos urbanos de Corvera, Los Martínez del Puerto y Valladolises.

El aeropuerto, cuyo presupuesto es de 266 millones de euros, tendrá una pista de tres kilómetros de longitud y 45 metros de anchura, con capacidad para realizar 15.000 operaciones de aeronaves al año, y cinco puertas de embarque, que serán nueve tras ampliarlo.

Contará con una plataforma de estacionamiento de aeronaves de unos 50.000 metros cuadrados, con capacidad para seis puestos de tipo Boeing 737 o Airbus 320 y utilizables por otras aeronaves, y un edificio terminal de pasajeros de 20.000 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas y sótano, entre otros servicios.

El nuevo aeropuerto ocupará 306 hectáreas, dispondrá de un aparcamiento público de 1.500 plazas y zonas para autobuses y taxis, generará 20.000 empleos y contará con tres accesos por carretera de gran capacidad, dos desde la A-30 y uno por la MU-601, con capacidad para 18.364 vehículos diarios y 3 millones de viajeros al año.

Aeromur, la sociedad concesionaria de este nuevo aeropuerto, constituida en 2001, está compuesta por las empresas Caja de Ahorros de Murcia, Caja Mediterráneo, Sacyr, Grupo Corporativo Fuertes, Montoro e Hijos, Cementos La Cruz e Inocsa Ingeniería.

En 2003, el Ministerio de Medio Ambiente aprobó la declaración de impacto ambiental del nuevo aeropuerto, en 2004 fue declarado por el Gobierno autonómico actuación de interés regional, en 2006 fue aprobado el plan director y en 2007 fue adjudicada a Aeromur su construcción y su gestión durante 40 años.

Preguntado por si creía que la autorización del Ministerio de Fomento había llegado tarde, el consejero respondió: "Ha llegado bien. Ha llegado muy bien", tras lo que expresó en nombre del Gobierno una "enorme satisfacción" y reconoció que era el momento más alegre de sus diez meses de gestión. EFE

Fomento autorizó hoy el proyecto constructivo del nuevo aeropuerto de Murcia, Foto 1
Murcia.com