Consumo inicia una campaña informativa sobre las garantías a exigir en los ‘créditos rápidos’

Fuente:

En España se han incrementado estos préstamos en más de un 50 por ciento en los últimos años

La Consejería de Turismo y Consumo ha iniciado una campaña informativa sobre las garantías que debe exigir el consumidor a la hora de contratar los conocidos ‘créditos rápidos’. Dentro de la iniciativa, se han editado más de 10.000 folletos explicativos con el fin de dar a conocer al consumidor una serie de recomendaciones básicas a la hora de adquirir un préstamo de estas características, ante el creciente éxito de reclamo del “dinero instantáneo”.

Se trata de créditos financieros de entre 500 y 6.000 euros, cuyo principal atractivo es una concesión rápida y exenta de complejas formalidades. Para poder suscribir este tipo de préstamo tan sólo es necesario aportar una fotocopia del DNI, la última nómina, y contar con una cuenta bancaria donde domiciliar el préstamo. En algunos casos el usuario se ve obligado a pagar elevados tipos de interés, normalmente de más de un 20 por ciento, en muchas ocasiones publicitariamente enmascarado con la referencia única de su importe mensual.

Las entidades que conceden estos créditos atribuyen a los préstamos un periodo de amortización relativamente largo en relación a su importe, haciendo las cuotas mensuales mucho más atractivas para el consumidor, que desconoce que esta circunstancia va a repercutir en el incremento significativo del montante final a pagar.

Algunas recomendaciones

En este sentido, desde la Dirección General de Consumo se recomienda, a través de esta campaña, estudiar otras fuentes de financiación antes de contratar un ‘crédito rápido’. Si su adquisición fuese imprescindible, en el folleto informativo se insta a los ciudadanos a comparar las diferentes ofertas, revisar el registro en el Banco de España de la entidad que concede el crédito, poner especial atención en la tasa anual de equivalencia, que indica el coste efectivo de la operación, y, finalmente, comprobar que la cuota mensual del crédito es compatible con el resto de gastos habituales ya contraídos por el usuario.

Con esta iniciativa, Consumo persigue acercar a los ciudadanos una serie de pautas necesarias a la hora de adquirir un ‘crédito rápido’, a la vista de la popularidad de estas fuentes de financiación. En España se han incrementado en más de un 50 por ciento en los últimos años, lo que ha supuesto que unos 4 millones de españoles contrataran un crédito de estas características. De cara a la protección al consumidor en esta materia, la Consejería de Turismo y Consumo ha editado los trípticos informativos sobre esta modalidad crediticia. Los primeros folletos se están distribuyendo en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y asociaciones de consumidores y usuarios.

Consumo inicia una campaña informativa sobre las garantías a exigir en los ‘créditos rápidos’, Foto 1
Murcia.com