El informe Hispalink rebaja el crecimiento de Murcia en un 2,5% en 2008, 2% en 2009 y 1,5% en 2010

Fuente:

Madrid/Murcia, 20 jul (EFE).- El crecimiento económico de la región de Murcia será este año del 2,5 por ciento, se rebajará al 2 por ciento de 2009 y descenderá al 1,5 por ciento en 2010, lo que supone un descenso anual de medio punto porcentual, según las previsiones del informe Hispalink.

En todos los casos, el crecimiento en Murcia es superior a la media española entre una y tres décimas porcentuales, y en 2010 será, junto al de Aragón, el segundo mayor de todas las comunidades autónomas españolas, sólo por debajo del 2,6 por ciento que se prevé que crezca Castilla y León.

Todas las comunidades autónomas (CCAA) registrarán entre 2008 y 2010 una "disminución progresiva e intensa de los ritmos de crecimiento", hasta tal punto que el aumento de la economía española previsto para este año, del 2,3 por ciento, quedará reducido prácticamente a la mitad dentro de dos años.

Así se recoge en un informe elaborado por Hispalink -una red de investigación económica integrada por universidades españolas-, al que ha tenido acceso Efe y que anticipa las estimaciones y las predicciones de crecimiento regional para el periodo 2008-2010.Mientras que para este año Hispalink pronostica un crecimiento del 2,3 por ciento de la economía española, para el 2009 rebaja su predicción hasta el 1,9 por ciento y la deja en el 1,2 por ciento en el año 2010.

Situación que esta red de investigación atribuye a la caída del mercado inmobiliario español y a condicionantes internacionales, entre los que cita la aceleración de la inflación y los continuos aumentos del precio del petróleo y de los alimentos básicos, "con su impacto en un deterioro general de expectativas".Hispalink adelanta para 2008 un freno en el crecimiento de todas las ramas económicas, que será muy intenso en la construcción y la agricultura, mientras que en los servicios y la industria será más suave.

Respecto a las predicciones de cierre del crecimiento regional en 2008, aprecia un diferencial de 1,1 puntos entre la región que más crecerá y la que registrará un menor desarrollo económico.Aragón será la autonomía que, de acuerdo con este estudio, tendrá un comportamiento más dinámico este año (crecerá el 3 por ciento), pero también una de las que más notará la desaceleración en los ejercicios sucesivos.Y es que, según este estudio, después de la Expo 2008 la economía aragonesa también estará inmersa en el proceso de "rápida desaceleración" que ya se observa a escala nacional.Por detrás de Aragón, el informe calcula un crecimiento del 2,6 por ciento en Extremadura y Madrid; del 2,5 en Asturias, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia, Murcia, País Vasco y La Rioja; del 2,4 en Cantabria, y del 2,3 en Andalucía, Comunidad Valenciana y Navarra.

Tanto Cataluña como Canarias crecerán por debajo de la media nacional y serán las que menos aumenten su valor añadido bruto, con un incremento en cada caso del 1,9 por ciento.Sin embargo, Hispalink reduce de manera notable estas previsiones para el año 2009, ejercicio en el que, según apunta, Galicia será la que más crezca, con un 2,3 por ciento, seguida de Aragón, Baleares y Extremadura, con el 2,2; Madrid, con el 2,1 por ciento; y Castilla y León, Castilla-La Mancha, Murcia y País Vasco, en cada caso con el 2 por ciento.

Un crecimiento del 1,9 por ciento estima para Andalucía, Asturias, La Rioja y la Comunidad Valenciana, en tanto que subraya que aumentarán por debajo del promedio estatal Canarias, Navarra, Cataluña y Cantabria, con el 1,7 por ciento.

Más pesimista se muestra Hispalink para el año 2010, dado que rebaja sustancialmente las previsiones de dinamismo económico hasta llegar a un máximo del 1,6 en Castilla y León; una décima menos en Aragón y Murcia; el 1,4 en Asturias, Castilla-La Mancha, Galicia y Baleares, y el 1,3 en Canarias y Madrid.Justo en el promedio nacional del 1,2 por ciento se sitúan Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Extremadura, pero el País Vasco (1,1 por ciento) y Cantabria, Navarra y La Rioja (1 por ciento) se encontrarían por debajo.

El informe Hispalink rebaja el crecimiento de Murcia en un 2,5% en 2008, 2% en 2009 y 1,5% en 2010, Foto 1
Murcia.com