La Azohía se convierte durante unos días en la capital del buceo para discapacitados

Fuente:

La Fundación También organiza en Murcia el mejor programa de buceo adaptado del país “Bajo el agua todos somos discapacitados”

La Azohía se convierte durante unos días en la capital del buceo para discapacitados

Murcia se convierte durante unos días en la capital del buceo para discapacitados en España. La Fundación También, con el apoyo de la Fundación Vodafone España, celebra hasta el próximo jueves 24 parte de su programa de buceo en la Azohía. Durante el fin de semana deportistas discapacitados de toda España realizaron el curso de iniciación mientras que el curso Open Water Diver para los que ya tienen más experiencia y quieren obtener el título “Open Water Diver HSA” se impartirá a lo largo de esta semana.
 
Los cursos son impartidos por instructores titulados por la máxima institución internacional del buceo para personas con discapacidad, la HSA (Handicapped Scuba Association) y para su realización se cuenta con el único barco con plataforma elevadora especial para discapacitados de España. Además se desarrollan en una zona accesible y consagrada como una de las más atractivas de nuestra geografía para la práctica de este deporte ya que alberga la flora y fauna mejor conservadas del litoral. Todo esto convierte a este programa de buceo adaptado en el mejor de nuestro país.
 
“De alguna manera, bajo el agua todos tenemos una discapacidad. Después de todo estamos fuera de nuestro medio natural. En esta actividad las fronteras las pone el mar. La única diferencia entre personas con y sin discapacidad es que las primeras necesitan una técnica y un material adaptado”  ha comentado está mañana Cristina Fernandez de Araoz, Coordinadora de actividades de la Fundación También, antes de embarcarse camino de la primera inmersión del día.
 
Debido al gran número de solicitudes recibidas, el programa de buceo adaptado desarrollado por la Fundación También y la Fundación Vodafone España se ha ampliado con dos cursos más para mediados de septiembre, con lo que al acabar la temporada serán cerca de un centenar los discapacitados que hayan participado en esta iniciativa.
 
La Fundación También subvenciona el 70 % de la práctica de estos cursos dirigidos a personas con discapacidad física y/o sensorial de distinta índole. La formación incluye clases teóricas en la escuela de buceo Rivemar y clases prácticas en piscina, en el hotel L’Azohia, y en mar abierto, con el objetivo último de ofrecer la oportunidad a personas con y sin discapacidad de participar en una actividad común que proporciona una sensación de libertad inigualable.
 
Para las personas con discapacidad aprender a bucear tiene efectos psicológicos altamente positivos. Bajo el agua las personas con dificultad motora experimentan libertad de movimientos, lo que aumenta su sensación de independencia ya que la discapacidad de los participantes se vuelve menos perceptible. Todo esto genera una actitud más positiva y optimista ante la vida. Además, el buceo aporta a las personas con discapacidad amor por la naturaleza, espíritu luchador y trabajo en equipo; valores que facilitan la integración en la sociedad tanto en el ámbito social como laboral.
 

La Azohía se convierte durante unos días en la capital del buceo para discapacitados - 1, Foto 1
Murcia.com