Una comisión tripartita garantizará la seguridad en las obras del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia

Fuente:

La Comisión coordinará visitas semanales al aeródromo para hacer un seguimiento de las medidas de protección

Una comisión tripartita garantizará la seguridad en las obras del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia

El consejero de Empleo y Formación, Constantino Sotoca, anunció hoy durante la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral, la creación de una Comisión Tripartita de seguimiento de la obra del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia cuyo objetivo es garantizar una mayor coordinación y seguimiento de las medidas de protección y prevención que hayan de ser adoptadas en las obras del futuro aeródromo.

La Comisión prevé visitas semanales conjuntas con el coordinador de Seguridad y Salud de la obra en fase de ejecución, un inspector del Instituto de Seguridad y Salud Laboral y un miembro de los gabinetes técnicos de prevención de riesgos laborales de los sindicatos CC.OO y UGT, y de la patronal CROEM.

La creación de esta Comisión supone un avance en la coordinación institucional y social en materia de prevención de riesgos laborales, algo que, según Constantino Sotoca, “constituye la clave para garantizar una mayor eficacia en la actuación preventiva”.

Asimismo, y con carácter mensual, se mantendrán reuniones en las que participarán responsables de las cinco entidades que realizan las visitas para hacer un seguimiento y analizar la situación de seguridad en la obra.

Balance positivo

Por otro lado, el consejero de Empleo ofreció los datos de siniestralidad del primer semestre del año donde se ha producido una reducción, tanto en términos absolutos como en índices de incidencia. Así, señaló Sotoca, “entre enero y junio de este año se han producido 1.300 accidentes menos que el mismo período del año anterior y el índice de incidencia general ha bajado un 8,45 por ciento, siendo especialmente significativo el descenso en los accidentes mortales en un 20,78 por ciento”.

Por sectores, la reducción en los datos de siniestralidad fue generalizada, salvo el sector agrario, y destaca especialmente la reducción en el sector industrial con un 9,48 por ciento y en el sector de la construcción, con un 9,31 por ciento.

En cuanto a los accidentes mortales, el consejero indicó que “en los seis primeros meses de este año se han producido 11 accidentes menos que en el mismo período del año anterior, 16 mortales del 2008 frente a 27 mortales ocurridos en 2007.

Constantino Sotoca aseguró que “esta tendencia a la baja en los índices de siniestralidad va a tener un nuevo impulso con el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales que renueva el compromiso de todos los que estamos implicados en continuar reduciendo al máximo los índices de siniestralidad”.

Nuevo protocolo para avisos en caso de accidente laboral

Por ultimo, la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral informó de un nuevo protocolo de actuación entre las consejerías de Empleo y Formación, Sanidad y Desarrollo Sostenible para los avisos en caso de accidente laboral.

Este protocolo establece la comunicación al Instituto de Seguridad y Salud Laboral de los avisos que reciba el 112 solicitando ayuda para accidentes de origen laboral y de aquellos avisos que se reciban desde centros asistenciales (hospitales, servicios de urgencias, centros de salud, etc.), en los que, sin previo aviso al 112, se hayan trasladado personas afectadas por lesiones que puedan ser calificadas como graves, o que fallezcan en el centro, y que sean de origen laboral.

Así, los centros asistenciales comunicarán de inmediato el accidente al Centro de Coordinación de Emergencias y facilitarán los datos de que dispongan y que puedan identificar al afectado, a la empresa y al lugar en el que se haya producido el suceso, así como los indicios o hechos que indiquen el posible origen laboral de los daños apreciados. Posteriormente, el 112 lo pondrá en conocimiento del Instituto de Seguridad y Salud Laboral.

Una comisión tripartita garantizará la seguridad en las obras del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia - 1, Foto 1
Murcia.com