Las comunidades autónomas piden al Gobierno que tome medidas ante el descenso del turismo nacional

Fuente:

Madrid, 22 jul (EFE).- Las comunidades autónomas han pedido hoy al ministro de Industria y Turismo, Miguel Sebastián, que ponga en marcha iniciativas para paliar el "evidente" descenso del turismo nacional, que atribuyen a la situación económica.

Los consejeros de Turismo de todas las comunidades autónomas han asistido hoy a la Conferencia Sectorial de este sector en la que han analizado la coyuntura junto con el ministro y el secretario de Estado, Joan Mesquida.

Según varios consejeros consultados a la salida de la reunión, los informes oficiales reflejan un ligero incremento en el número de turistas extranjeros que visitan España, y un descenso "evidente" del turismo nacional, que puede agudizarse a partir del mes de septiembre.

Así, el consejero de Turismo de Baleares, Francesc Buils, ha pedido al Ejecutivo que tome medidas concretas para "dinamizar" el turismo nacional.

El consejero de Turismo de Murcia, José Pablo Ruiz Abellán, ha precisado que la "preocupación" en el sector se debe a que observa "una cierta ralentización" en el número de reservas para viajes por trabajo o breves escapadas.

En esa misma línea, la consejera de Turismo de la Comunidad Valenciana, Angelina Such, ha solicitado una mayor promoción para los grandes eventos, aunque ha reconocido la colaboración del departamento de Turismo en esta materia.

También Madrid ha reclamado apoyo para la captación de grandes eventos deportivos y culturales porque atraen un turismo "muy interesante", y el consejero de Turismo, Santiago Fisas, ha solicitado agilizar los trámites de visados de turistas con alto poder adquisitivo procedentes de países como China o Rusia.

Fisas, quien ha subrayado que Madrid es una de las comunidades que más crecen en materia de turismo, ha pedido "no fiarse" porque "hay que ver cómo evoluciona" la situación y estar "muy preparados para lo que pueda suceder".

También se ha mostrado optimista el viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Sergio Moreno, quien ha destacado que esta comunidad sigue siendo "líder indiscutible" en el turismo nacional y ha explicado que el sector confía en que el extranjero se comporte con "cierta estabilidad".

Entre las iniciativas que ha propuesto el ministro destaca un Plan "renove" para hoteles con ayudas de hasta el 75 por ciento en establecimientos que aporten un valor añadido, como la posibilidad de celebrar congresos, o la de potenciar el turismo "senior" internacional.

En materia de reivindicaciones, cabe destacar las de Baleares, cuyo consejero de Turismo ha planteado que, dado que el archipiélago atrae el 20 por ciento del turismo extranjero que llega a España, también debería recibir inversiones del Gobierno "mucho más concretas y mayores" que otras comunidades autónomas que no tienen tanto turismo.

Buils ha explicado que las reuniones bilaterales entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas que tendrán lugar en las próximas semanas servirán para constatar los planes de la Administración central y pondrán de manifiesto que Baleares "ya ha avanzado en algunos de ellos, como el turismo social europeo".

"En definitiva, esperamos que todos estos planes se traduzcan en inversiones concretas en las próximas reuniones de aquí a septiembre", ha dicho.EFE

Las comunidades autónomas piden al Gobierno que tome medidas ante el descenso del turismo nacional, Foto 1
Murcia.com