Fernández-Delgado acusa al Gobierno central de crear desigualdad entre CCAA

Fuente:

Murcia, 22 jul (EFE).- La diputada regional del PP Belén Fernández-Delgado calificó hoy el periodo de legislatura del actual Gobierno central como "los 100 días de desigualdad entre los españoles".

En una nota de prensa, la diputada criticó la presentación de los datos de las balanzas fiscales y aseguró que el gobierno "ha cedido a las presiones del tripartito sin importarle el enfrentamiento entre comunidades autónomas que pueda provocar en el momento en el que se está revisando el modelo de financiación".

En este sentido señaló que la desigualdad también queda patente en la "deuda de 1.400 millones de euros que el Gobierno socialista mantiene con la Región por no haber actualizado la variable de la población en la financiación autonómica".

Fernández-Delgado agregó que este período de legislatura se ha caracterizado por la falta de decisiones para atajar la crisis económica, y añadió que las medidas que ha emprendido el Gobierno "han servido para fomentar la desigualdad entre las regiones".

La diputada acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "intentar engañar a la sociedad española y de ocultar todos los indicadores de malestar social".

Aseguró que el PP "ha ofrecido soluciones al Gobierno para paliar la crisis" porque "ha demostrado saber gestionar y resolver una situación similar, como ya ocurrió en el año 1996" y citó al Gobierno regional como ejemplo de previsión y gestión "eficaz".

Además, la diputada hizo referencia a las políticas de igualdad promovidas por el ejecutivo central, las que calificó como "una farsa" y aseguró que "el Gobierno toma decisiones en función de sus intereses políticos, sin tener en cuenta las necesidades de los ciudadanos".

Por otra parte, la diputada del PP en el Congreso, Lourdes Méndez, pidió hoy al Estado, en declaraciones a EFE, que actualice el censo de población de Murcia para fijar la financiación autonómica porque, aseguró, existe una deuda cercana a los 1.400 millones de euros por no tener en cuenta a los "300.000 nuevos murcianos censados desde 1999".

De esa nueva población, dijo Méndez, 193.493 personas son ciudadanos extranjeros con permiso de residencia en esta región, por lo que insistió en la necesidad de que el Gobierno central atienda las necesidades financieras surgidas en Murcia como consecuencia del incremento poblacional, "máxime ante la crisis actual y el aumento del paro de la población extranjera". EFE

Fernández-Delgado acusa al Gobierno central de crear desigualdad entre CCAA, Foto 1
Murcia.com