Junta Castilla-La Mancha: "Hubiera sido mejor reservar el agua de regadío para abastecer la población en el futuro"

Fuente:

Toledo, 23 jul (EFE).- El vicepresidente de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, ha dicho hoy que los 18 hectómetros cúbicos que ha autorizado trasvasar el Consejo de Ministros para regadíos en el Levante hubiera sido mejor reservarlos para abastecer a la población en el futuro, incluida a la de Murcia.

Lamata, a preguntas de los periodistas sobre el trasvase que se aprobó el viernes durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, ha valorado que finalmente se redujera la propuesta que había hecho la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, que contemplaba el trasvase de 35 hectómetros cúbicos para regadío.

Fernando Lamata ha recordado que la situación en los embalses de la cabecera del Tajo es "crítica", pues cada semana baja la cantidad de agua embalsada "y queda aún verano por delante".

Por eso, cree que hubiera sido mejor reservar esos 18 hectómetros autorizados para regadío para poder garantizar en el futuro el abastecimiento humano, incluido en la zona del Levante.

Lamata ha vuelto a exigir en nombre del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ya el viernes anunció que recurriría la parte de la derivación que va destinada a regadío, que se garantice el uso adecuado del agua y que no se autoricen más trasvases sin garantías de suficientes recursos en la cabecera y para preservar el estado medioambiental del Tajo.

Respecto al acuerdo entre el PSOE y el PP en Murcia en favor de a consolidación del trasvase Tajo-Segura, Lamata ha respondido que no supone nada nuevo, pues ya es conocido que allí esos partidos defienden el mantenimiento del trasvase.

Sin embargo, ha señalado que lo que no se sabe es lo que piensa la presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, que es ahora también la secretaria general de su partido.

Ha recordado que Cospedal no ha dicho con rotundidad que se opone a ese trasvase que ha aprobado el Consejo de Ministros, sino que da "la callada por respuesta" o se sale "por la tangente".

Lamata ha dicho que es necesario que Cospedal aclare su postura sobre el trasvase en un momento en que se está a las puertas del debate de la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha en el Congreso de los Diputados.

Ha indicado que si Cospedal defiende un pacto nacional en materia de agua, el Gobierno de Castilla-La Mancha también, pero habrá que ver la "letra pequeña", en la que, según Lamata, se tiene que acabar con el trasvase Tajo-Segura en 2015.

En opinión del vicepresidente, Cospedal tiene que estar con el Ejecutivo regional para defender los derechos de Castilla-La Mancha y no estar a" mitad de camino entre Murcia y Castilla-La Mancha".

Lamata ha añadido que al Gobierno regional no le vale que el PP exprese su opinión a través de su portavoz en las Cortes regionales, Ana Guarinos, o su secretario general, Vicente Tirado, sino que quiere que sea Cospedal, como presidenta del partido en la región, quien lo haga. EFE

Junta Castilla-La Mancha: Hubiera sido mejor reservar el agua de regadío para abastecer la población en el futuro, Foto 1
Murcia.com