López (PSOE): Crecen en 13.776 el número de alumnos y no en 1.100

Fuente:

Murcia, 5 sep (EFE).- El diputado regional socialista Jesús López dijo hoy en un comunicado que los datos de alumnado facilitados ayer "carecen de rigor", y aseguró que el número de alumnos ha crecido en 13.776, "no en 1.100 como señaló el consejero", pues han pasado de los 248.152 del curso pasado a 261.928 en el próximo.

El desajuste podría corresponder a un incremento de 10.809 en el número de alumnos de segundo ciclo de educación infantil, porque los alumnos de primaria crecen en 2.230, mientras disminuyen ligeramente los de ESO y Bachillerato, añade.

"Tampoco coinciden los datos con respecto al profesorado", ha constatado López, ya que según la Memoria del Proyecto de Presupuestos para 2008 el número de maestros era de 10.057, y este año de 10.100, y en secundaria se pasa de 6.590 a 6.995, por lo que no cuadran los números con los 1.136 nuevos profesores de que habla el consejero.

"En estas circunstancias es imposible contrastar los datos generales de ratios profesor/alumno o de incremento de unidades educativas en relación al crecimiento del número de alumnos, así como el incremento real del número de profesores", apuntó.

Con respecto a la admisión de alumnos, Jesús López ha explicado que "hemos pedido el desglose de los no admitidos en primera opción, sin camuflarlos con los de la segunda opción, que es la treta empleada por la Consejería de Educación para no reconocer las consecuencias más graves del deficiente proceso de escolarización del presente curso".

Jesús López ha denunciado, por otro lado, que el Gobierno Regional "continúa forzando a los ayuntamientos a construir colegios".

López ha explicado que cuando un municipio necesita un colegio y se lo solicita a la consejería de Educación, ésta le ofrece un convenio según el cual el ayuntamiento tendrá que adelantar los tres millones de euros aproximadamente -generalmente mediante préstamos- y la consejería se los devuelve en anualidades hasta 2011 ó 2012.

En otros casos se abre camino a la iniciativa privada para crear un concertado.

Según el diputado socialista, el Gobierno Regional se comprometió en el Pacto Social por la Educación a construir 46 centros educativos nuevos "y ha concluido menos de la mitad, incluyendo en esa mitad algunos que aún no han terminado las obras, como Sagrado Corazón, Alfonso X de Lorca y C.P Juan XXII, en el Ranero en Murcia".

Además, dijo que "no va a construir de forma directa ningún otro colegio, que sólo ha previsto ampliar el Bahía de Mazarrón y cinco colegios en Murcia (Carolina Codorniú, Llano de Brujas, Luis Costa, Nuestra Señora De la Arrixaca y Vicente Medina-Orilla del Azabe).

Recordó además que a principios de verano el consejero de Educación anunció la construcción de 11 colegios y tres institutos para el próximo curso, en lo que se denominó "operación patio", que para López "no ha sido sino una simple fantasmada".

El diputado regional socialista ha aclarado que, de los 11 colegios, cuatro son obras atrasadas de años anteriores (Murcia, Águilas y dos en Lorca), algunas de las cuales tendrán dificultades para estar listas a principio de curso; otros tres se refieren a convenios firmados este año y el anterior y cuya realización es imprevisible (Torres de Cotillas, Mazarrón y Ceutí); y otros tres (Moratalla, Ulea y Ojós) son únicamente modificaciones administrativas y orgánicas de centros, sin llevar aparejadas obras de infraestructura.

También dos de los tres institutos cuya construcción anunció la Consejería se refieren a sendos decretos por los que se crean, sin llevar obras aparejadas (Fuente Álamo y Lorca). EFE

López (PSOE): Crecen en 13.776 el número de alumnos y no en 1.100, Foto 1
Murcia.com