La Guardia Civil detiene a 29 integrantes de una red internacional de introducción de hachís por las costas levantinas

Fuente:

Se han intervenido 27 vehículos y 4 embarcaciones utilizados para el transporte de las sustancias estupefacientes

La Guardia Civil detiene a 29 integrantes de una red internacional de introducción de hachís por las costas levantinas La Guardia Civil en la denominada operación “VAPAIR”, llevada a cabo en las provincias de Alicante, Cádiz, Málaga, Murcia, Tarragona y Valencia, ha detenido a 29 integrantes de una organización dedicada al tráfico de hachís a gran escala, entre España y Holanda. 

          En la operación se han incautado más de 14.000 kilos de hachís, se han intervenido 27 vehículos de diferentes clases, así como 4 embarcaciones, utilizados para su actividad delictiva. 

          A los miembros de esta red se les imputan los delitos de asociación ilícita, contra la salud pública, contra los derechos de los trabajadores, robo de vehículos, falsificación de documentos y placas de matrículas, daños y blanqueo de capitales. 

          Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de mayo cuando la Guardia Civil halló en dos garajes de la localidad de Torrevieja (Alicante) dos vehículos todo-terreno de alta gama sustraídos y en cuyo interior se encontraron gran cantidad de garrafas de gasolina, que suelen utilizarse para el repostaje de las embarcaciones que introducen el hachís. 

          Ante las sospechas de que pudiera existir una organización dedicada a introducir grandes cantidades de hachís, la Guardia Civil estableció un dispositivo de vigilancia que en un primer momento permitió esclarecer distintos hechos delictivos e identificar a varios integrantes de la red. 

          Los ahora detenidos tenían su residencia en diferentes comunidades autónomas y solían reunirse en pisos francos, alquilados con documentación falsificada, varios días antes de cometer los delitos. De este modo conseguían dar cobertura y seguridad a sus alijos y traslado de mercancía hasta los almacenes, donde la ocultaban entre mercancía “pantalla” y la trasladaban al Norte de Europa.  

          A través del control del máximo responsable y su hombre de confianza, se logró identificar a los integrantes del grupo, averiguar su modus operandi y descubrir los inmuebles que alquilaban tanto en Alicante como en Málaga, así como los lugares donde realizaban los alijos. 

          Modus Operandi 

          El Jefe del grupo coordinaba una vigilancia en los lugares donde se realizaban los alijos, incluso semanas antes de llevar a cabo el desembarco, controlando tanto el punto de la costa como los accesos. 

          Los miembros del grupo tomaban numerosas medidas de seguridad antes de acudir a los lugares, realizando contramarchas y usando varios vehículos alquilados con los que realizaban contravigilancia con el fin de evitar ser vigilados, no sólo ante el temor de ser sorprendidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sino también por otros atracadores de bandas rivales. 

          Sus integrantes tenían sus residencias habituales en Madrid, Oviedo, Málaga, Valencia, Alicante, Murcia, Granada, Almería, Marruecos y Holanda. Se  reunían semanas antes de llevarse a cabo los alijos en localidades próximas al lugar donde tenían que actuar. 

          La red disponía de una nave-almacén, donde ocultaban el hachís entre material de construcción que enviaban en camiones a Holanda.  

          Asimismo, disponían de una embarcación de recreo que utilizaban para transportar la droga desde Marruecos a España. Dicha embarcación disponía de un sistema hidráulico de elevación completa de la cabina dejando al descubierto un doble fondo perfectamente simulado. 

          Otras actuaciones que realizaban para poder conseguir sus objetivos eran entre otros; blanqueo de capitales, siendo interceptados en una ocasión cuando pretendían embarcar con destino a Nador (Marruecos) con 350.000 € en metálico;  intento de soborno para poder realizar los alijos e introducir de forma ilegal en España a otros integrantes que luego empleaban para los trabajos de contrabando. 

          En el desarrollo de la operación la droga fue intervenida en distintos lugares tanto en naves desde donde las distribuían, como en embarcaciones, furgonetas, vehículos, etc. 

          Detenidos: 

                NACIONALIDADDETENIDOEDADSEXOLUGAR DE DETENCIÓN
                HOLANDAS.R.36 añosvarónMálaga
                Z.E.H30 añosvarónOrihuela (Alicante)
                E.T.H.35 añosvarónCallosa de Segura (Alicante)
                H.F.N.58 añosmujerCalpe (Alicante)
                T.H.H.65 añosvarónCallosa de Segura (Alicante)
                MARRUECOSS.E.A30 añosvarónMurcia
                M.B.26 añosvarónTorrevieja (Alicante)
                S.A.26 añosvarónOviedo
                M. A.32 añosvarónOviedo
                M.M.30 añosvarónGata de Gorgos (Alicante)
                A.A.J27 añosvarónMadrid
                M.A.20 añosvarónAlicante
                I.L.E.M-mujerCallosa de Segura (Alicante)
                A.T.27 añosvarónCallosa de Segura (Alicante)
                A.M.44 añosvarónCallosa de Segura (Alicante)
                E.M.Z.30 añosvarónÁguilas (Murcia)
                ESPAÑAG.M.R.48 añosvarónTarragona
                I.M.S.40 añosvarónTarragona
                J.R.O.27 añosvarónÁguilas (Murcia)
                F.J.C.F.45 añosvarónÁguilas (Murcia)
                N.F.Y.46 añosmujerÁguilas (Murcia)
                L.G.A.32 añosmujerÁguilas (Murcia)
                J.O.A.25 añosvarónÁguilas (Murcia)
                A.M.G.31 añosvarónÁguilas (Murcia)
                R.F.V.-varónÁguilas (Murcia)
                M.M.Z.23 añosvarónÁguilas (Murcia)
                ITALIAL.S.36 añosvarónTarragona
                BELGICAS.D.22 añosvarónCalpe (Alicate)
                RUMANÍAA.A.S.20 añosmujerÁguilas (Murcia)
 

          Material intervenido (Valorado en más de 17.000.000 €): 

        • 14.207 kilogramos de hachís.
        • 27 vehículos (5 furgonetas, 1 monovolumen, 10 turismos y  11 todo terreno robados).
        • 4 embarcaciones, (1 velero, 1 semirrígida, 1 lancha rápida y 1 embarcación de recreo).
 
La Guardia Civil detiene a 29 integrantes de una red internacional de introducción de hachís por las costas levantinas - 1, Foto 1
La Guardia Civil detiene a 29 integrantes de una red internacional de introducción de hachís por las costas levantinas - 2, Foto 2
La Guardia Civil detiene a 29 integrantes de una red internacional de introducción de hachís por las costas levantinas - 3, Foto 3
La Guardia Civil detiene a 29 integrantes de una red internacional de introducción de hachís por las costas levantinas - 4, Foto 4
La Guardia Civil detiene a 29 integrantes de una red internacional de introducción de hachís por las costas levantinas - 5, Foto 5
Murcia.com