Cerdá asegura que la agricultura regional es un sector “modélico” en la aplicación de los desarrollos tecnológicos

Fuente:

El consejero de Agricultura y Agua asegura en la entrega de los premios Thanit 2007 que la agricultura murciana “ha sufrido uno de los más importantes procesos de innovación de los últimos años”

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, señaló hoy que la agricultura regional es un sector “modélico” en la aplicación de los desarrollos tecnológicos. Cerdá asistió a la entrega de los premios Thanit 2007, que otorga la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam) y Cifacita, con el patrocinio de la Consejería de Agricultura y Agua, y la colaboración de Cajamurcia.

El titular de Agricultura subrayó que la industria agroalimentaria regional es un sector estratégico en la aplicación de los desarrollos tecnológicos, y en este sentido resaltó que “ha sufrido uno de los más importantes procesos de innovación de los últimos años”, con los que se “garantiza la calidad y seguridad alimentaria de nuestros productos”.

Durante el acto de entrega de la quinta edición de estos galardones, el consejero murciano explicó que la actividad agraria “es un sector vital para reactivar la economía” porque además del “carácter exportador, genera empleo, y abastece y garantiza nuestro consumo”.

Recordó que las cifras de producción y comercialización son “un valor permanentemente en alza no sólo en el mercado nacional, sino también en el europeo”, campo donde la Región exporta el 20 por ciento del total nacional. Cerdá calificó además a la actividad agraria regional como “un segmento fundamental y de futuro” en la puesta a punto de los desarrollos tecnológicos, para alcanzar “competitividad y mejor posicionamiento en los mercados”.

El titular de Agricultura mencionó también los “retos” a los que se enfrenta este sector, como los desafíos comerciales, los factores externos y la falta de agua, un recurso “escaso en nuestra región y fundamental en la consolidación de nuestros regadíos”, apostilló. Asimismo, recordó los proyectos de innovación impulsados por la Consejería de Agricultura y Agua, como el Programa Agricultura Limpia para garantizar la calidad y seguridad de la materia prima, y los trabajos realizados para la gestión del agua en los sistemas de cultivo y modernización de regadíos.

El acto de entrega estuvo presidido también por el presidente de Fecoam, Santiago Martínez; el presidente del jurado, Ángel García Lidón; el director del Imida, Adrián Martínez; el director general adjunto de Cajamurcia, Joaquín Cánovas; Federico Dicenta, vicerrector del Cebas; Y Narciso Arcas, en representación de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Los premios Thanit se crearon hace cinco años por las organizaciones Cifacita y Fecoam, con el patrocinio de la Consejería de Agricultura y Agua y la colaboración de Cajamurcia, con el objetivo de distinguir a las empresas de la Región que apuestan por la innovación tecnológica y el cumplimento íntegro de las normativas relacionadas con el sector agrario y los protocolos privados de seguridad alimentaria.

La quinta edición de estos galardones, en la que se han presentado 49 empresas, ha reconocido el trabajo de la Comunidad de Regantes de Lorca y las empresas agroalimentarias El Mirador, Sacoje, Cobuco, Agriexport, Frusemur, Fruveg, y Camposeven.

La Consejería de Agricultura y Agua asumirá a partir de ahora la convocatoria de los premios Thanit, después de que Cifacita y Fecoam cedan a este Departamento los derechos de propiedad de la denominación de los galardones.

Cerdá asegura que la agricultura regional es un sector “modélico” en la aplicación de los desarrollos tecnológicos, Foto 1
Murcia.com