El Gobierno propone un Presupuesto para 2009 centrado en el gasto social, la inversión productiva y el apoyo a los ayuntamientos

Fuente:

El presupuesto de la Región de Murcia para 2009 crece por encima del cinco por ciento respecto al ejercicio anterior, y alcanza una cifra cercana a los cinco mil millones de euros

El Gobierno propone un Presupuesto para 2009 centrado en el gasto social, la inversión productiva y el apoyo a los ayuntamientos

El Consejo de Gobierno se reunió esta mañana en convocatoria extraordinaria y estudió el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Murcia, que presentan un crecimiento superior al cinco por ciento respecto al ejercicio anterior, y alcanzan una cifra cercana a los 5.000 millones de euros. Tras esta primera lectura, el Gobierno ha remitido el Anteproyecto de Ley al Consejo Jurídico que, tras su dictamen, lo devolverá al Ejecutivo para su presentación a la Asamblea Regional, donde se procederá a su debate parlamentario.

La consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García, definió las cuentas públicas como "los mejores Presupuestos para los murcianos, preparados con medidas concretas para paliar la crisis, anticíclicos, y que supondrán una reactivación para la economía”. Indicó que para financiar los Presupuestos “vamos a recurrir al endeudamiento, que será del uno por ciento, y nos centraremos en la inversión productiva”.

En este sentido, la consejera explicó que “podemos recurrir a distintas fórmulas de financiación, ya que somos la comunidad autónoma menos endeudada y más solvente, y tenemos el mejor rating de Europa entre las regiones de nuestro tamaño, por lo que estamos en la mejor de las disposiciones”.

‘Rigor y progreso’

Bajo el lema de ‘Rigor y progreso’, el Presupuesto regional para 2009 “mantendrá el compromiso con el gasto social, primará la inversión productiva y realizará un esfuerzo especial de apoyo a los ayuntamientos de la Región, como entidades administrativas más cercanas a los ciudadanos y las que primero están padeciendo los rigores de la crisis actual”, indicó García.

La consejera añadió que para lograr avanzar en los citados aspectos “hemos hecho un esfuerzo especial, como ya anunciara el presidente Ramón Luis Valcárcel, en la minoración de los gastos corrientes de la Administración, con la eliminación de tres consejerías y de algo más de un veinte por ciento de altos cargos, así como la implementación de un Plan de Austeridad que permita reducir al máximo el gasto propio de la Administración y libere fondos destinados a políticas sociales e inversiones productivas –como las de infraestructuras, principalmente-, que son las medidas que requieren momentos como los que atravesamos”.

En concreto, las consejerías que contemplan un mayor crecimiento son la de Obras Públicas, Vivienda y Transportes, con un crecimiento del 22 por ciento; Política Social, Mujer e Inmigración, que crece un 7,5 por ciento y Educación, Formación y Empleo, con un aumento de su partida del 7,3 por ciento. La consejera destacó asimismo el incremento de las inversiones en un siete por ciento.

Foto: La portavoz del Gobierno regional, María Pedro Reverte, y la consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García, durante la una rueda de prensa para dar cuenta de lo abordado en la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno.

El Gobierno propone un Presupuesto para 2009 centrado en el gasto social, la inversión productiva y el apoyo a los ayuntamientos - 1, Foto 1
Murcia.com