El Info apuesta por el desarrollo de infraestructuras de alto valor añadido para las empresas

Fuente:

Su director, Juan José Beltrán, inicia una ronda de visitas a los distintos parques industriales de la Región

El Info apuesta por el desarrollo de infraestructuras de alto valor añadido para las empresas

El director del Instituto de Fomento (Info), Juan José Beltrán, mantuvo hoy reuniones con los responsables del Polígono Industrialhama y del Parque Tecnológico de Fuente Álamo para conocer los equipamientos industriales de apoyo a la localización empresarial en la Región y manifestar la apuesta de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación por el desarrollo de infraestructuras de alto valor añadido para las empresas.

Con estos dos encuentros, Beltrán ha iniciado una ronda de visitas a las sociedades de promoción de suelo “con el objetivo de conocer sobre el terreno la oferta y demanda de suelo industrial para trazar estrategias que den respuesta a las necesidades de los empresarios”. Asimismo, el director del Info añadió que “vamos a cumplir con la misión encomendada al Instituto de fomentar y propiciar la promoción y desarrollo de todo tipo de infraestructuras y equipamientos que contribuyan a la correcta localización del tejido económico-empresarial de la Región”.

En la Comunidad hay en la actualidad 74 polígonos industriales, con más de 40 millones de metros cuadrados disponibles, con los que se pretende propiciar una localización empresarial competitiva “en una apuesta clara por parte de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Info, de lograr un tejido empresarial fuerte y dinámico”, apuntó Beltrán.

La primera reunión se llevó a cabo en la sede de Industrialhama, sociedad de promoción y gestión de la zona industrial de ‘Las Salinas’ de Alhama de Murcia, de la que el Info posee el 83 por ciento de sus participaciones. En la reunión, a la que asistieron el gerente de la sociedad, Rafael Abad, así como el alcalde de la localidad, Juan Romero, se abordaron cuestiones relacionadas con la situación actual del parque y su proyecto de ampliación.

Posteriormente, el director del Info visitó las instalaciones del Parque Tecnológico de Fuente Álamo, que cuenta en la actualidad con una superficie de 40 hectáreas, “si bien el objetivo es alcanzar una extensión de 80”, explicó Beltrán al termino de la reunión con el gerente, Joaquín Juan Agüera.

Durante este encuentro, el director del Info se interesó por las empresas allí instaladas, la mayoría de alto componente tecnológico, que trabajan en sectores como energías renovables, aeronáutica, farmacia, tecnologías de la comunicación, sistemas informáticos, ingeniería de procesos, desaladoras de aguas y química orgánica.

Presencia de universidades y centros tecnológicos

El director del Info explicó que el Parque Tecnológico de Fuente Álamo es, hasta la fecha, la mayor plataforma de encuentro y trabajo conjunto entre las empresas, los centros tecnológicos y las universidades de la Región y “el Info va a apostar por esta infraestructura para desarrollar las políticas de la Consejería de ayuda a la dinamización del tejido productivo”.

Además de las empresas citadas, el Parque Tecnológico de Fuente Álamo es sede oficial de organismos de apoyo a la empresa como el caso del Centro Tecnológico Naval y del Mar y, acogerá también la nueva sede del Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente, cuyo proyecto de obra está cofinanciado por la Administración Regional y la Unión Europea, a través de los fondos Feder, y dará comienzo el próximo año.

Asimismo, la Universidad Politécnica de Cartagena, contará con un Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica (CEDIT) con la finalidad de permitir a los grupos de I+D de la Universidad desarrollar una actividad científico-tecnológica. Por otra parte, la Universidad de Murcia también tendrá presencia en el Parque, con la construcción de un Centro de Transferencia de Tecnología (CIT) destinado a dar respuesta a las necesidades que en cada momento demanden los proyectos de cooperación de transferencia de tecnología de los grupos de investigación de la UMU y las empresas asentadas en el Parque.

El Info apuesta por el desarrollo de infraestructuras de alto valor añadido para las empresas - 1, Foto 1
El Info apuesta por el desarrollo de infraestructuras de alto valor añadido para las empresas - 2, Foto 2
Murcia.com