El PSOE pide al Gobierno de Valcárcel que cumpla el Plan de Vivienda estatal y garantice la financiación del Plan regional

Fuente:

La diputada Teresa Rosique denunció que de 2005 a 2007 se iniciaron 1.120 VPO menos de las comprometidas en el actual Plan de Vivienda

El PSOE pide al Gobierno de Valcárcel que cumpla el Plan de Vivienda estatal y garantice la financiación del Plan regional

La diputada socialista Teresa Rosique reclamó hoy al Gobierno regional que cumpla el Plan de Vivienda del Gobierno de España y garantice la financiación de su Plan autonómico, ya que “la vivienda de protección oficial es en estos momentos de crisis económica un elemento fundamental para dar respuesta a un derecho constitucional, como es el del acceso a la vivienda, así como una alternativa extraordinaria para un sector en crisis como es el de la construcción”.

Rosique lamentó que el Gobierno regional haya perdido tanto tiempo en percatarse de la gran demanda de vivienda protegida que existe en la Región. Recordó que el director general de Vivienda, Marcos Nogueroles, “reconoce ahora que existe una gran demanda de este tipo de inmuebles, mientras que no ha puesto en marcha medidas que garanticen la financiación de las actuaciones contempladas en el Plan regional de Vivienda firmado en mayo de 2007”.

En materia de VPO el Gobierno regional tiene dos líneas de compromiso abiertas: una, la que corresponde al Plan de Vivienda 2005-2008, suscrito entre el Ministerio y la Comunidad; y otra, el acuerdo firmado en mayo de 2007 entre el Ejecutivo autonómico y numerosas instituciones, asociaciones, colegios profesionales y entidades financieras.

Este acuerdo o Plan regional tenía como objetivo implementar las acciones contenidas en el Plan de Vivienda y Suelo 2005-2008. Y además, “a producir una oferta de viviendas protegidas de carácter extraordinario para lo cual se comprometían a establecer vías de financiación”. Rosique añadió que el Gobierno regional incumple tanto el Plan estatal como el regional.

Así, el Plan de Vivienda 2005-2008 suscrito entre el Ministerio de Vivienda y el Gobierno regional se marcó entre otros objetivos iniciar la construcción entre los años 2005 a 2007, 7.787 VPO en la Comunidad. Sin embargo, en esos tres años solamente se ha iniciado la construcción de 6.667, es decir, 1.120 menos de las comprometidas. “Esta diferencia que aumenta a la hora de obtener la calificación definitiva, ya que este dato es siempre menor que el del número de viviendas iniciadas”, explicó.

Rosique precisó que el inicio de la construcción de VPO no garantiza que esas viviendas consigan la calificación definitiva; siendo este dato el real para computar el número de viviendas protegidas que se construyen en la Región de Murcia. En estos cinco años se ha iniciado la construcción de 10.882 viviendas y han conseguido la calificación definitiva solamente 7.071, según las estadísticas hechas públicas por el Ministerio.

Incumplimientos

La diputada regional reprochó que “una vez más el Gobierno regional vuelve a incumplir el Plan de Vivienda y no alcanza los objetivos a los que se comprometió con el Ministerio en su firma”. La propia la Consejería de Vivienda reconoció que a 2007 sólo se había cumplido el 70,97 por ciento del Plan de Vivienda 2005-2008. Concretamente, en 2006 el cumplimiento fue sólo del 61 por ciento de los objetivos previstos en el Plan para ese año.

Las consecuencias de estos incumplimientos son, por un lado, que los ciudadanos disponen de menos viviendas a precios asequibles en nuestra Región, “lo que obstaculiza el derecho constitucional de acceso a una vivienda”. Por otro, si a 31 de diciembre de cada año el Gobierno regional no ha cumplido los objetivos comprometidos en el Plan de Vivienda, la Comunidad Autónoma pierde las ayudas correspondientes, que pasan a la reserva de eficacia que se reparte entre las comunidades autónomas que sí los cumplen.

Pérdida de plus de eficacia

La diputada señaló que la prueba más clara de que el Gobierno de Valcárcel ha venido incumpliendo desde el año 1995 los sucesivos planes de vivienda se demuestra en que ni en una sola ocasión ha podido participar de la reserva de eficacia. “Esto hubiese supuesto un plus de hasta el 20 por ciento anual de actuaciones adicionales de las fijadas en el Plan de Vivienda, con su financiación correspondiente”.

La suma de los incumplimientos de los sucesivos planes de vivienda por parte del Gobierno regional supone que en la Región se han dejado de construir más de 13.000 viviendas de protección oficial de las que estaban comprometidas en dichos planes.

Teresa Rosique pidió rigor y seriedad al consejero José Ballesta que ha reclamado más financiación al Gobierno de España para dichos planes. “Lo que debería hacer es empezar por cumplir los planes en tiempo y forma, máxime en estos momentos de crisis económica en los que la construcción de vivienda protegida es un elemento no sólo de respuesta social sino de dinamización económica”.

En cuanto al Plan regional se observa el compromiso de establecer préstamos puente y concesión de créditos hipotecarios para todas las actuaciones en materia de vivienda contempladas en dicho plan.

Desde las asociaciones de constructores de la Región se ha denunciado que necesitan financiación para construir 3.000 nuevas viviendas de VPO. “Esto serviría para dar respuesta social a las necesidades de vivienda y como alternativa a la crisis económica que en mayor medida se está viviendo en el sector de la construcción”.

Rosique exigió al Gobierno regional que garantice el cumplimiento del Plan regional de Vivienda y lleve a cabo todas las actuaciones necesarias para garantizar la financiación de VPO que las asociaciones de constructores están demandando.

El PSOE pide al Gobierno de Valcárcel que cumpla el Plan de Vivienda estatal y garantice la financiación del Plan regional - 1, Foto 1
Murcia.com