Sotoca hace un balance de las actuaciones contra la crisis y apela al esfuerzo conjunto para recuperar el empleo

Fuente:

El consejero de Empleo subrayó que su departamento ya ha puesto en marcha planes especiales para recualificar trabajadores inmigrantes, recolocar trabajadores afectados por la crisis o dinamizar la economía social

  El consejero de Educación, Formación y Empleo, Constantino Sotoca, hizo esta mañana un balance de las actuaciones realizadas por el Gobierno regional para paliar los efectos de la crisis y apeló al esfuerzo conjunto de todos los grupos políticos y agentes sociales para recuperar el empleo. 

     La intervención del consejero ante los miembros de la Asamblea Regional sirvió también de marco para la presentación del balance de los distintos planes y programas emprendidos por el Gobierno regional, con el respaldo de los agentes sociales, que han sido específicamente diseñados para atajar los efectos de la crisis económica. 

     Así, tras realizar una somera exposición de la evolución del mercado laboral regional, el titular de Empleo profundizó en los resultados y las principales líneas que rigen los distintos planes puestos en marcha para paliar la crisis, en concreto, el ‘Plan de recualificación de los trabajadores inmigrantes’; el ‘Plan de ayuda a la recolocación de trabajadores afectados por la crisis’; la Oferta de formación planificada; el ‘Plan de empleo en el Aeropuerto Internacional de Corvera’, y el ‘Plan de Empleo y Formación en el Valle de Escombreras’. 

     En lo que se refiere al Plan de recualificación de los trabajadores inmigrantes, Sotoca se mostró “satisfecho” de que sólo unos meses después de su puesta en marcha “ya tengamos 2.700 inmigrantes incorporados a itinerarios de inserción, de los que unos 1.200 ya forman parte de cursos de formación, y el resto están siendo objeto de otras políticas activas de empleo”. 

     Por otra parte, el titular de Empleo se refirió al Plan de ayuda a la recolocación de los trabajadores afectados por la crisis y señaló que, “si bien presta especial atención a los parados que han perdido recientemente su trabajo, también está dirigido a los desempleados de larga duración”. Así, recordó que incluye un paquete de medidas para elevar su empleabilidad, con el fin de incrementar sus posibilidades de reinserción al mercado. 

     Cabe destacar, asimismo, la inclusión en este plan de la creación de una red integrada por 200 orientadores, del refuerzo de la colaboración con los municipios de la Región, creando comisiones locales de cuencas de empleo o las medidas dirigidas a facilitar la recolocación de trabajadores pertenecientes a empresas en crisis. 

     Por otro lado, y en relación al Plan de Empleo y formación de la ampliación de la Refinería de Repsol, Sotoca apuntó que la Consejería ha elaborado un plan de formación por un importe cercano a tres millones de euros que facilitará a las empresas contratistas y subcontratistas la cobertura del personal cualificado que necesiten. Esta planificación supondrá la realización de 140 acciones formativas dirigidas a 3.100 desempleados. 

     En cuanto a la Oferta Planificada de formación, el consejero recordó que gracias al Plan de Dinamización ha sido posible reforzarla con tres millones de euros, lo que permitirá intensificar la labor que se está realizando en materia de formación profesional y adaptar mejor los perfiles profesionales a las demandas reales de las empresas. 

     En este sentido, indicó que “ya está en marcha toda la formación dirigida a desempleados”, lo que representa un total de 653 acciones formativas a las que tendrán acceso más de 9.700 personas, y que se están llevando a cabo en sectores como el transporte, la química, la madera, el metal o la dependencia. 

     Por último, el consejero recordó, asimismo, el apoyo del Gobierno regional al sector de la economía social, al que se destinará este año un total de 14 millones de euros, “que permitirán fomentar la práctica de trabajo asociado”, y señaló que “en lo que va de año y a pesar de la crisis económica” se han constituido en Murcia más de 200 empresas de economía social que han permitido encontrar un futuro laboral estable y de calidad a 600 personas desempleadas en la Región.

Sotoca hace un balance de las actuaciones contra la crisis y apela al esfuerzo conjunto para recuperar el empleo, Foto 1
Murcia.com