Los Presupuestos de la Comunidad “están parcheados y no ayudan al cambio de modelo económico que precisa la Región”, según PSOE

Fuente:

Begoña García Retegui criticó que las Cuentas de 2009 "olvidan a los ayuntamientos, no prevén más inversión social, ni medidas para las empresas regionales ni para el empleo"

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, calificó de “parcheados y sin liderazgo” los Presupuestos presentados por la consejera de Economía y Hacienda, Inmaculada García, en la última de las comparecencias de los miembros del Gobierno regional ante el Pleno de la Asamblea.

García Retegui indicó que en estas Cuentas “no hay más inversión social, ni nuevas medidas para empresas regionales y tampoco para generar empleo”. Y explicó que "están parcheados porque en pleno proceso de presentación de las cuentas por parte del Gobierno, el propio Consejo de Gobierno anunció una partida económica en concepto de avales a las empresas, que no recogía el proyecto de Ley que el Ejecutivo envió a la Asamblea".

Asimismo destacó que "carecen de liderazgo puesto que no se sabe quién dirige la política económica del Gobierno, si es la consejera de Economía, el consejero de Empresa, o la anterior consejera de Hacienda, que fue la que preparó el borrador”.

La Región de Murcia es la Comunidad que mayor crecimiento prevé "a pesar de estar entre las de menor gasto público por habitante, 654 euros menos (un 18 por ciento por debajo de la media)". "El panorama no es muy alentador, ya que los números rojos seguirán creciendo y este año 2008 acabaremos con un crecimiento por encima del 64 por ciento”, vaticinó.

"Este Presupuesto contiene menos ayudas a los ayuntamientos, a los que sólo se les aumenta una partida presupuestaria mientras se les disminuyen las ayudas globales que pasan de 188 millones de euros en 2008 a 185 millones en 2009". “Por tanto, no dan confianza ni hacen todo lo que pueden por los murcianos”.

Para la diputada socialista es “inaudito” que en época de crisis "aumenten los gastos corrientes por encima del crecimiento medio, mientras las inversiones públicas, que debieran ser motor de la economía, lo hacen muy por debajo". “La falsa austeridad que se predica desde el Gobierno regional esconde la recolocación de cargos públicos y el aumento en el número de consorcios, fundaciones y entes que la propia Administración reconoce que están sin control”.

Otra cuestión es que la Comunidad “a pesar de haber ingresado 26 millones en concepto de los intereses que han generado sus cuentas bancarias hasta octubre de este año, ha dejado de pagar a sus proveedores”.

Como dato destacable mencionó "el incremento para Sociedad de la Información, principalmente, de las ayudas del Plan Avanza. Estas financian mayoritariamente las acciones necesarias tanto en el avance de la Sociedad de la Información como el desarrollo de la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT)".

Los Presupuestos de la Comunidad “están parcheados y no ayudan al cambio de modelo económico que precisa la Región”, según PSOE, Foto 1
Murcia.com