El PP de la Región de Murcia exige a Zapatero un nuevo modelo de financiación para los ayuntamientos

Fuente:

La Junta Directiva del PP de la Región de Murcia acuerda un texto que reclama medidas que superen “los parches improvisados de última hora”

El portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia José Antonio Ruiz Vivo, ha anunciado que la Junta Directiva del PP de la Región de Murcia ha aprobado hoy un texto que reclama a Zapatero “un nuevo modelo de financiación para los ayuntamientos”.

El portavoz del PP ha explicado que el texto acordado hoy por la dirección del PP se trasladará tanto a la Asamblea Regional como a los Ayuntamientos de la Región de Murcia para, mediante mociones, exigir al presidente del Gobierno de la Nación, un nuevo modelo de financiación local “que acuda en auxilio de los ayuntamientos”.

Según ha explicado José Antonio Ruiz Vivo, el PP urge al Gobierno socialista a que adopte medidas “realistas y efectivas”, ya que las ayudas anunciadas por Zapatero “no son más que parches improvisados de última hora, que no solucionan el problema de los ayuntamientos ni a corto ni a medio ni a largo plazo”.

Además, ha incidido en que “los fondos para los Ayuntamientos son desiguales, discriminatorios y no justifican el castigo que ha sufrido la Región en los PGE”.

Por otra parte, Ruiz Vivo ha señalado que “los ayuntamientos son la administración más cercana a los ciudadanos y la que más está notando el recorte de presupuestos del Estado”, de ahí que “estén asumiendo competencias que no le son propias ante la dejadez del Ejecutivo central”. Según el responsable del PP, “las medidas del Gobierno socialista no solucionan el grave problema estructural que padecen los ayuntamientos desde hace 30 años al no producirse un cambio en el modelo de financiación local”.

Además, el portavoz del PP ha subrayado que los 8.000 millones de euros que, según Zapatero crearán 300.000 empleos, “no servirán realmente para atajar los problemas de los municipios ya que creará un empleo temporal y precario que no permanecerá una vez realizadas las inversiones”.

“No soluciona el gravísimo problema que tienen los consistorios para pagar a las PYMES, que son sus principales proveedores, además de que generarán gastos corrientes a los ayuntamientos que más tarde tendrán que afrontar si ninguna ayuda del Gobierno”.

De hecho, Ruiz Vivo ha pedido un fondo de 4.000 millones de euros para avalar a los ayuntamientos frente a los gastos de proveedores que puedan surgir tal y como ya hiciera el Gobierno con las entidades financieras a las que concedió un aval por valor de 100.000 millones de euros.

PERJUDICAN A MUNICIPIOS PEQUEÑOS

Por otra parte, ha afirmado que “estas medidas perjudican a los ayuntamientos más pequeños, porque no tiene capacidad técnica para, desde el 11 de enero al 13 de abril, poner en marcha proyectos de obra nueva”. “Lo grandes municipios podrán salir beneficiados y los pequeños –el 80% en nuestro país- saldrán claramente perjudicados”.

El PP de la Región de Murcia exige a Zapatero un nuevo modelo de financiación para los ayuntamientos, Foto 1
Murcia.com