Ediciones Tres Fronteras inicia la colección ‘Clásicos de la Región de Murcia’, con textos Savedra Fajardo

Fuente:

La presentación de ‘Raiora et minora’ está incluida en los actos de conmemoración del ‘Año Saavedra Fajardo’

El director general del Libro, Archivos y Bibliotecas, Francisco Giménez, presentó hoy el libro ‘Raiora et minora’ editado por José Luis Villacañas que recoge los trabajos menores y menos conocidos del gran diplomático y escritor Diego Saavedra Fajardo. A la presentación asistieron el director territorial de Caja Mediterráneo, Ángel Martínez, la concejala de Cultura del ayuntamiento de Murcia, Fátima Barnuevo, y el autor de la recopilación, José Luis Villacañas. Este acto se enmarca en las actividades conmemorativas del ‘Año Saavedra Fajardo’.

El libro que publica Ediciones Tres Fronteras intenta mostrar, a través de textos que apenas se han reeditado, la pluralidad de intereses de Saavedra Fajardo y su dimensión de autor inquieto que responde con agudeza a las circunstancias del tiempo y de la historia y que, en conjunto, identifica una época de transición, sin certezas, sin entusiasmos y atravesada por una sereno escepticismo.

A esta obra se une ‘Corona gótica’, otra edición a cargo de José Luis Villacañas. ‘Corona gótica, castellana y austriaca (1648)’, que pretendía ser un repertorio biográfico de los reyes godos, castellanos y austriacos, si bien apareció solamente la primera parte, la ‘Corona gótica’, en la que el autor narra, siempre con un criterio moralizante y político, la historia de los treinta y cinco reyes godos; en 1681 el escritor Alonso Núñez de Castro la continuó y terminó.

De esta manera, Saavedra nos muestra la perenne dimensión política de la escritura de la Historia. Mal editada hasta ahora, sin las ricas notas con las que apareció originalmente, esta nueva edición pretende ofrecer un texto completo e íntegro, ya que incluye las anotaciones que aparecían en la edición original.

‘Floridablanca en la Guerra de la Independencia’ próximo titulo de la colección

El próximo número de colección de Ediciones Tres Fronteras será ‘Floridablanca en la Guerra de la Independencia’ edición de Rafael Herrera. Este libro conmemorativo se compone de cuatro apartados, que recogen el final de la vida y la obra política e intelectual del conde de Floridablanca, y pretende, asimismo, contribuir a la gran efeméride política e intelectual del año: la Guerra de la Independencia.

Los bloques son los siguientes: “I. Documentos manuscritos relativos a la Guerra de la Independencia”, “II. Alberto Lista, Elogio histórico del conde de Floridablanca”, “III. Un texto póstumo de Floridablanca, Idea demostrativa de las verdades invisibles de la religión cristiana por las visibles del cielo y de la tierra” y “IV. Descripción de los festejos públicos con que Murcia solemnizó la inauguración del monumento y estatua levantada a Floridablanca, el día 19 de noviembre de 1849”.

Ediciones Tres Fronteras inicia la colección ‘Clásicos de la Región de Murcia’, con textos Savedra Fajardo, Foto 1
Murcia.com