13 institutos de la Región impartirán el Bachillerato de Investigación el próximo curso

Fuente:

El secretario general de la Consejería de Educación anuncia que todas las comarcas contarán con centros autorizados para impartir estos estudios

El secretario general de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, José Daniel Martín, anunció hoy, en la inauguración de las jornadas de convivencia y seguimiento del Bachillerato de Investigación, celebradas en el Archivo General de la Región de Murcia, que el próximo curso serán 13 los centros autorizados en la comunidad murciana que impartirán esta modalidad educativa en los institutos.

Los dos centros autorizados para el próximo año, el IES Francisco Ros Giner de Lorca y el IES Mediterráneo de Cartagena, se suman así a los 11 que ya lo pusieron en marcha de forma experimental durante los cursos 2007-2008 y 2008-2009, y se integran en la red de centros autorizados, en la que progresivamente se irán incluyendo institutos de todas las comarcas de la Región, tal y como apuntó Martín.

El secretario general manifestó la intención de la Consejería de seguir apostando por el Bachillerato de Investigación “porque entendemos que es una apuesta por mejorar la calidad de nuestra educación”, y recordó que el proyecto se suma a otros “como los programas bilingües, el Bachillerato Internacional o ‘Científicos en el aula’”, en el que su departamento está realizando “un gran esfuerzo”.

Durante la inauguración de las jornadas, Martín reconoció el esfuerzo de alumnos y profesores por llevar adelante esta iniciativa en sus centros educativos, al tiempo que les animó a descubrir y hacer descubrir los atractivos de la ciencia.

La Región cuenta en estos momentos con más de 300 estudiantes cursando esta modalidad de bachillerato, lo que representa un dos por ciento de los alumnos de este nivel formativo en la Comunidad, y su desarrollo está teniendo unos resultados muy positivos.

Tal y como se desprende de los informes de evaluación de la Dirección General de Ordenación Académica, los centros que imparten en estos momentos el Bachillerato de Investigación han evaluado muy positivamente la experiencia, con una puntuación de 4 sobre 5, y el grado de cumplimiento de los objetivos ha sido muy satisfactorio.

Intercambio de impresiones

Las jornadas han servido de punto de encuentro para analizar el desarrollo del Bachillerato de Investigación en la Región de Murcia y para propiciar el intercambio de impresiones entre alumnos, profesores y Administración acerca del desarrollo de esta iniciativa que aún se encuentra en fase experimental en la Región.

El encargado de pronunciar la conferencia inaugural fue el vicerrector de investigación de la Universidad de Murcia, Juan María Vázquez Rojas que habló sobre ‘El placer por descubrir el privilegio de investigar’.

En las Jornadas han participado, además, representantes tanto de alumnos como de los equipos directivos de los distintos institutos que están participando en el proyecto, así como estudiantes que están cursando los primeros cursos de este bachillerato.

Los ponentes y participantes coincidieron en destacar el éxito de esta iniciativa dirigida a despertar “vocaciones que son necesarias para que una sociedad sea competitiva” y que está permitiendo fortalecer “el compromiso de la Administración de introducir conocimientos de I+D+i en todos los niveles de enseñanza”, concluyó el secretario general de Educación.

13 institutos de la Región impartirán el Bachillerato de Investigación el próximo curso, Foto 1
Murcia.com