Agricultura prepara programas de formación en riego de gran abasto para optimizar los recursos hídricos

Fuente:

La Consejería de Agricultura y Agua y el equipo del Programa Rideco-Consolider firman un convenio de colaboración para actividades de transferencia tecnológica, formación y asesoramiento en riego

Agricultura prepara programas de formación en riego de gran abasto para optimizar los recursos hídricos

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, destacó hoy que “la Región de Murcia quiere ahorrar agua sin disminuir la productividad y mejorando la calidad de las producciones”, con motivo de la firma del convenio de colaboración con el equipo del Programa de Investigación Rideco-Consolider, para la realización de actividades de transferencia tecnológica, formación y asesoramiento en riego.

El objetivo del convenio es la mejora de la eficiencia productiva del agua, sobre todo en los cultivos leñosos. Con ese fin, se aborda la puesta a punto de metodologías prácticas para la programación de riego en zonas con recursos hídricos limitados, el fomento del buen uso del agua entre regantes, técnicos, gestores y productores, mediante las recomendaciones de riego y la formación de los mismos en cuanto a criterios básicos de cómo y cuándo aplicar el agua a los cultivos.

Asimismo, el convenio incluye la mejora de las herramientas de gestión del agua, especialmente en situaciones de limitación hídrica, para comunidades de regantes, y la transferencia de los resultados del proyecto y conocimientos existentes a los regantes, técnicos, gestores y productores, para poder materializarlos en ahorros de agua y mejoras productivas evidentes.

La Consejería asume la tarea de preparar programas de formación en riego de gran abasto, en colaboración con el citado equipo de investigación, facilitar la difusión de las actividades que se preparen conjuntamente mediante sus canales de comunicación, así como colaborar en la elaboración y la divulgación del material de formación de riego generado.

El equipo de investigación Rideco-Consolider asume la tarea de transferir el resultado de sus trabajos en parcelas experimentales, participando como ponentes en jornadas y demostraciones de divulgación, así como elaborar documentación específica de las actividades.

Equipo de investigación

El equipo de investigación del Programa Rideco-Consolider, coordinado por el profesor Elías Fereres, de la Universidad de Córdoba, está formado por cinco grupos de investigadores pertenecientes a entidades o centros como el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) de la Universidad de Córdoba e Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) de Córdoba; el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) de Murcia; el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) de Valencia; el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) de Lérida; el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA-DGA), y la Estación Experimental Aula Dei (EEAD-CSIC) de Zaragoza.

Jornada de trabajo

La Consejería de Agricultura y Agua ha organizado una jornada técnica que tendrá lugar mañana en el salón de actos de la Consejería, para intercambiar información de los resultados y la metodología de estudios ya realizados, con motivo de este convenio.

Esta jornada permitirá poner a disposición de los agricultores las conclusiones que se obtengan sobre estrategias de riego y evaluación de necesidades hídricas que rentabilicen al máximo los recursos hídricos aplicados en los programas de fertirrigación en los cultivos leñosos más importantes de la Región.

Además de los equipos de investigación citados, van a participar en esta jornada otros investigadores de centros y entidades de la Región, así como técnicos de la Consejería de Agricultura y Agua y de sus servicios periféricos (CIFEAs y OCAs). También, podrán integrarse en la misma los interesados de los sectores productivos y organizaciones agrarias y cooperativas de la Comunidad Autónoma.

Agricultura prepara programas de formación en riego de gran abasto para optimizar los recursos hídricos - 1, Foto 1
Murcia.com