Consumur pide la retirada de un calzado que provocó alergias a un niño de 3 años en Murcia

Fuente:

Murcia, 4 mar (EFE).- CONSUMUR solicita que sea ordenada la retirada del mercado de la marca del calzado que provocó una reacción alérgica a un niño de tres años en Murcia, informó hoy esta asociación de consumidores, que denunció hace dos meses el caso ante las autoridades de consumo de la Región.

La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios CONSUMUR ha solicitado a la Dirección General de Atención al Ciudadano, Drogodependencias y Consumo que sea incluida en la red de alerta de productos inseguros la marca de calzado que provocó una reacción alérgica a un niño de tres años en Murcia.

CONSUMUR, a través de la denuncia de una socia, detectó el pasado 24 de diciembre la venta en un establecimiento de Murcia de un par de zapatos sport negro velcro de la marca "Tokitos" modelo 820790 que provocó una reacción alérgica con picores en un niño de 3 años de edad, presuntamente provocado por el contacto del calzado con una sustancia introducida en las bolsitas que le acompañan en forma de pastilla.

Esta presunción se sustentó en el hecho de que en el momento de la compra, uno de los zapatos estaba en el expositor de la tienda y otro en su correspondiente caja, siendo el uso de éste último el que ha provocado la reacción descrita.

CONSUMUR denunció este hecho ante las autoridades de consumo de la Región, haciendo a este organismo entrega de la muestra de calzado indicada, así como un dossier con información en el que se incluyeron fotografías de la reacción provocada en el menor, con el fin de que se establecieran las medidas oportunas, entre las cuales se encontraban la retirada del producto del mercado y el análisis del mismo.

Trascurridos dos meses, la Asociación lamenta que esta marca y modelo de calzado no haya sido incluido en la red de alerta de productos inseguros que coordina el Ministerio de Sanidad y Consumo, a través del Instituto Nacional de Consumo, por estar contaminados con dimetilfumarato, así como la falta de información al consumidor sobre los productos contaminados con la sustancia tóxica.

CONSUMUR alerta que, en estos momentos, ya son treinta las marcas de calzado con modelos incluidos en la red de alerta de productos no alimenticios inseguros para su retirada del mercado ante su contaminación con la sustancia tóxica dimetilfumarato.

Estos productos pueden presentar "un riesgo grave para la salud", según ha alertado el Ministerio de Sanidad y Consumo, ya que el dimetilfumarato es una sustancia "nociva por vía dermal", "irritante para la piel", que puede causar "lesiones oculares graves" e incluso a concentraciones muy bajas producir "lesiones alérgicas".

Desde la última información hecha pública por FACUA el pasado 23 de febrero, las nuevas marcas con modelos incluidos en la red de alerta son Moda Light, Tanis Herrero, Farasion, Rosa Cano, Aurea Alves, Balleri, Metaline, Jimei, Camelia, Hoyvoy, Coolway, Too Much y Mimao.

Esas trece se suman a las diecisiete incluidas anteriormente, modelos de Latinas, Clara García, Bache, Benini Shoes, Benavente, Roberto Botella, Drastik, Lalikaer, Gioseppo, WSK, Maria Mare, ESS, Love Red, Bellucci, SPWSH, Pasite y Amelia Zaragoza.

Una resolución del INC publicada el 21 de enero en el Boletín Oficial del Estado (BOE) recoge un "acuerdo de iniciación de procedimiento para prohibir la comercialización de calzado, sillones y cualquier artículo que por su uso va a estar en contacto con la piel que contenga dimetilfumarato".

Ningún producto con esta sustancia podrá comercializarse, tanto si está presente en su interior como en el embalaje.

La sustancia se envasa en bolsitas y se inserta en los brazos o asientos y la espuma de los muebles y en los envases del calzado.

Los productos expuestos al dimetilfumarato quedan impregnados de éste, dado su carácter volátil y su acción alergénica depende de la rapidez y la cantidad que puede salir de la bolsita e impregne el tapizado del sofá, de la silla o el calzado.

Cinco países de la UE, Finlandia, Francia, Suecia, Polonia y España, han emitido en 2008 y 2009 alertas sobre calzado, sillones y cascos que contenían dimetilfumarato, a través del sistema de intercambio rápido de información de la Comisión Europea (Rapex, por sus siglas en inglés).

La utilización del dimetilfumarato como fungicida está prohibida al no haberse notificado para su inclusión en el ámbito de la Directiva 98/8/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la comercialización de biocidas. EFE

Consumur pide la retirada de un calzado que provocó alergias a un niño de 3 años en Murcia, Foto 1
Murcia.com