El Gobierno regional defiende en Niza los trasvases frente a la desalación como solución sostenible al problema de la escasez de agua

Fuente:

El director general del Agua ha intervenido hoy en la jornada de trabajo del Comité Económico y Social Europeo

El Gobierno regional defiende en Niza los trasvases frente a la desalación como solución sostenible al problema de la escasez de agua

El director general del Agua, Miguel Ángel Ródenas, aseguró hoy que “hay que recuperar el trasvase del Ebro y mantener el trasvase Tajo-Segura como única forma de garantizar un suministro de agua sostenible, abundante y viable para nuestra economía”. Según el director del Agua, “de esta manera se solucionaría también el mayor problema ambiental de la cuenca del Segura, la sobreexplotación de los acuíferos”.

Miguel Ángel Ródenas, realizó estas declaraciones en el marco de la reunión de trabajo del Comité Económico y Social Europeo ‘Mediterráneo: afrontar los desafíos del desarrollo sostenible’, en la que participó con la conferencia ‘La gestión del agua en la Región de Murcia’.

Para Ródenas, la desalación masiva como fuente principal de suministro de agua, “es insostenible porque es muy cara y consume demasiada energía”. Destacó que “el consumo energético excesivo de la desalación, va en dirección contraria a lo marcado por el protocolo de Kioto y además hay que actuar con mucha precaución, ya que el vertido de salmuera al mar puede llegar a ser letal para la vida marina”.

Por otra parte, desde el punto de vista económico, aclaró que “la desalación incide negativamente, porque requiere importar más energía” y recordó que España importa el 80 por ciento de la energía que consume”.

El director del Agua resaltó que la escasez de este recurso hace insostenible el desarrollo de algunos territorios del arco mediterráneo español, “como es el caso de la Región de Murcia, donde tenemos una infraestructura económica, productiva y exportadora basada en el regadío, y para mantenerla necesitamos agua”.

Ródenas explicó que “la Región de Murcia es ejemplar en la gestión del agua, en modernización de regadíos, en depuración, en reutilización y en ahorro”. Pese a ello, añadió que “las lluvias son insuficientes y la Región necesita agua para su economía”, según el director murciano, “esto tiene que saberlo Europa y actuar en consecuencia”.

La infraestructura del trasvase Tajo-Segura, “que en estos momentos está en entredicho, es una obra de imperiosa necesidad, que supone agua de gran calidad y con un precio viable, para beber en las ciudades y para regadío”, destacó.

Miguel Ángel Ródenas recordó que “el 50 por ciento del agua que bebemos procede del trasvase Tajo-Segura, y la Región de Murcia exporta anualmente 1.500 millones de euros de frutas y hortalizas”. Esta cantidad supone el 20 por ciento de todo lo que exporta España, “una cifra muy importante que se obtiene gracias al agua de este trasvase” afirmó.

El Gobierno regional defiende en Niza los trasvases frente a la desalación como solución sostenible al problema de la escasez de agua - 1, Foto 1
El Gobierno regional defiende en Niza los trasvases frente a la desalación como solución sostenible al problema de la escasez de agua - 2, Foto 2
Murcia.com