Sanidad mantiene activado el protocolo de vigilancia frente a la gripe A aunque no hay más casos sospechosos en la Región

Fuente:

El protocolo de vigilancia epidemiológica no ha detectado ningún nuevo caso catalogado como sospechoso para analizar

El Centro Nacional de Microbiología ha descartado hoy el caso sospechoso de gripe A que faltaba por comprobar en la Región

Con este negativo, de los tres casos sospechosos detectados e investigados en la Región desde el pasado domingo, sólo uno se confirmó como virus A (H1N1)

38 de los 44 casos confirmados en España hasta el momento son pacientes ya dados de alta

La Consejería de Sanidad y Consumo mantiene activado el protocolo de vigilancia epidemiológica, y estudia todos los casos que llegan al sistema sanitario. De momento no se ha catalogado ningún caso nuevo como sospechoso. La situación actual es de un caso confirmado y ninguno en investigación. Sanidad sigue aplicando las medidas de aislamiento a los pacientes que se sospecha puedan tener la gripe A siguiendo el protocolo definido para prevenir desde el primer momento los contagios. De esta forma, el Servicio Murciano de Salud (SMS) actúa sobre las personas que acuden con dudas al sistema sanitario y actúa sobre los contactos cuando el caso se considera sospechoso, lo que permite anticiparse a la prevención mientras se espera el resultado definitivo de las pruebas de laboratorio.

La Consejería de Sanidad y Consumo, siguiendo las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de acuerdo con el Ministerio de Sanidad y Política Social, mantiene el control de aquellos viajeros con síntomas gripales, procedentes de los países donde se hayan confirmado casos positivos de esta nueva gripe. Sanidad mantiene el llamamiento para que los viajeros que hayan regresado de México en los últimos 10 días y tengan síntomas de la gripe, llamen al 1-1-2 para ser atendidos, y su caso pueda ser valorado.

El Centro Nacional de Microbiología ha descartado hoy el segundo caso sospechoso de gripe A que seguía en investigación en la Región de Murcia. El análisis realizado en el laboratorio de referencia de Majadahonda, en Madrid, ha descartado un contagio por el virus de la gripe A (H1N1). El protocolo de vigilancia epidemiológica ha terminado con el suministro de antivirales a los contactos estrechos del paciente, dado que ya no existe riesgo de contagio.

Con este resultado, la Región se queda sin ningún caso sospechoso de contagio por el virus A (H1N1), ya que el protocolo de vigilancia epidemiológica no ha detectado ningún caso sospechoso nuevo.

Por otra parte, el paciente cuyas muestras dieron positivo para el virus de la gripe A, el único caso hasta el momento de los tres que se consideraron sospechosos en la Región, permanece bajo control médico en su domicilio, aunque su estado de salud sigue siendo normal.

44 casos confirmados en España

La cifra de casos confirmados en España es de un total de 44, de los que catorce son en Cataluña, once en Andalucía, siete en Valencia, cuatro en Madrid, cuatro en Castilla-La Mancha, uno en Galicia, uno en el País Vasco, uno en Aragón y el de la Región de Murcia. 38 de los 44 casos positivos están dados de alta o en sus domicilios en observación.

El número de casos investigados para confirmar que son pacientes infectados con el virus A (H1N1) de la nueva gripe es de 67 a nivel nacional, ninguno de ellos en la Región de Murcia. En total, de todas las investigaciones realizadas hasta ahora, ya se han descartado 94 casos investigados.

Sanidad mantiene activado el protocolo de vigilancia frente a la gripe A aunque no hay más casos sospechosos en la Región, Foto 1
Murcia.com