El gasto farmacéutico de la Región descendió en abril un 5,5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado

Fuente:

Murcia es la segunda comunidad autónoma donde más descendió el gasto en medicamentos, mientras que la media nacional aumentó un 1,7 por ciento

El precio medio de las recetas descendió un 4,1 por ciento en abril

El gasto farmacéutico descendió en abril en la Región de Murcia un 5,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad y Consumo, mientras que en el conjunto del país la media aumentó un 1,7 por ciento.

De este modo, Murcia es la segunda comunidad autónoma, por detrás de Valencia, donde más descendió el gasto en medicamentos. Además, el gasto medio por receta respecto a abril del 2008 también bajó un 4,1 por ciento, cuando en el conjunto de España se produjo un ligero aumento del 0,08 por ciento.

Según el director general de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación, José Antonio García Córdoba, “estamos ante un dato favorable, aunque todavía debemos ser cautos, ya que son muchas las variables que influyen en el gasto en farmacia”.

En este sentido, García Córdoba recordó que su departamento está llevando a cabo diferentes acciones destinadas a mejorar la calidad en el uso de los medicamentos. “Promovemos que los médicos generalicen la prescripción por principio activo, estamos trabajando en un programa para mejorar el uso de los antibióticos y en la implantación de otro destinado a la atención a los pacientes polimedicados”, indicó.

Todas estas actividades están comprendidas en el Plan de Acción para la Mejora de los Medicamentos 2009-2011 (PAMUM) que será aprobado en breve y en el que se contemplan un total de 22 programas. El director general de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica destacó que “todas estas actuaciones están destinadas a mejorar la atención que reciben los pacientes y favorecer una utilización de calidad de los medicamentos”.

García Córdoba afirmó que “tenemos puestas muchas esperanzas en el resultado del Plan de Mejora de los Medicamentos, pues estamos seguros de que contribuirá a la mejora de la atención que reciben los pacientes, al tiempo que avanzaremos hacia una mejor gestión en el gasto de farmacia”.

De los 22 programas previstos en el Plan destacan, entre otros, la mejora de la atención a los pacientes crónicos y las intervenciones con pacientes polimedicados, así como la potenciación de la prescripción por principio activo, además de promover la participación de los pacientes en el mejor control de los medicamentos, mejorar el cumplimiento de los tratamientos y la generalización del uso de la receta electrónica.

El gasto farmacéutico de la Región descendió en abril un 5,5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, Foto 1
Murcia.com