PSOE: El Gobierno de Valcárcel demuestra su desprecio por un sector estratégico para el desarrollo económico sostenible de la Región

Fuente:

Begoña G. Retegui indicó que el 70% de las ayudas en energías renovables, previstas para este año, tendrán que destinarse a pagar las subvenciones que quedaron pendientes en 2008

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Begoña García Retegui, denunció la falta de apoyo económico del Gobierno de Valcárcel al sector de las energías renovables, que en los últimos ejercicios ha visto reducir sus presupuestos, mientras la demanda por parte de empresas y particulares crecía.

La diputada socialista dijo que hasta en 2 ocasiones durante este año, el consejero competente en la materia, Salvador Marín, “ha vendido un Plan de Energías Renovables" cuantificado en 3 millones de euros, sin que esos anuncios hayan terminado de concretarse en las correspondientes convocatorias de subvenciones”. De esta forma, ha incumplido la ley vigente que establece que los planes de impulso de las energías renovables deben contener objetivos, plazos y análisis económico financiero, además de un balance ambiental.

Convocatoria de subvenciones

García Retegui se quejó de que a estas alturas de año, la Convocatoria de subvenciones para explotación de proyectos de gestión energética sostenible, por medio del establecimiento de instalaciones, que es la que más afecta a las empresas del sector, sigue sin ser publicada. “La Orden que regula las bases de dicha convocatoria fue publicada hace unos meses, pero establece que el 70% de estas ayudas deberá destinarse a sufragar las subvenciones aún pendientes de 2008”.

En este sentido, explicó que las ayudas destinadas a empresas, familias y corporaciones locales para instalaciones de aprovechamiento, fueron presupuestadas, en 2009, en casi 100.000 euros menos que en 2007; y además han salido convocadas con menor importe del previsto en la Ley de Presupuestos de este año. Igualmente, destacó que el 50% de las ayudas tendrán que ser destinadas a pagar las que están pendientes de cobro desde el año pasado.

Por lo que respecta a los programas de ahorro y eficiencia energética, agregó que la falta de gestión de la Consejería es indiscutible. El consejero respondía a solicitud de información presentada por el Grupo Parlamentario Socialista sobre los resultados de la convocatoria de ayudas para el comercio minorista. La contestación habla por sí misma. Dice textual: " Todavía no se disponen de datos concluyentes ya que se va a ampliar el período de finalización de la orden".

Incapaces de gestionar los recursos

Begoña García Retegui calificó de “curiosa la contestación porque la Orden acabó el 28 de febrero y, desde entonces, han sido incapaces de publicar una nueva orden para gestionar estos recursos, que además están cofinanciados en todos los casos por el Ministerio de Industria, por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA)”.

Todos los estudios, informes, incluido el último barómetro del Colegio de Economistas, dado a conocer ayer, sitúan a las Energías Renovables entre los sectores estratégicos regionales, “aún así el apoyo del gobierno de Valcárcel es absolutamente insuficiente”.

El Grupo Parlamentario Socialista va a presentar una solicitud de comparecencia para que el consejero dé cuentas de la situación creada. Asimismo registrará en la Cámara una batería de iniciativas destinadas a exigir el cumplimiento de la Ley regional y la modificación necesaria para incorporar la energía térmica, olvidada en la ley actual. En dicha ley “siguen sin publicarse los Planes y Directrices que la deberían desarrollar, habiendo devenido en absolutamente inservible para los fines para los que en su día fue aprobada”, denunció.

Entre los objetivos para los que fue creada la ley se encuentran el establecimiento de las bases de una política energética sostenible en la Región, la promoción del aprovechamiento de los recursos energéticos renovables, el ahorro y la eficiencia energética, la reducción de la dependencia energética exterior y una menor afección medioambiental.

PSOE: El Gobierno de Valcárcel demuestra su desprecio por un sector estratégico para el desarrollo económico sostenible de la Región, Foto 1
Murcia.com