El paro subió en la Región un 4´49% en el segundo trimestre del año

Fuente:

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística

Madrid/Murcia, 24 jul (EFE).- El paro subió en el segundo trimestre del año en once comunidades autónomas, entre ellas Murcia, donde se produjo un incrementó del 4'49 por ciento, lo que suponen 6.400 parados más, hasta alcanzar una tasa del 20'16 por ciento.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística, en el conjunto de España el número de desempleados aumentó en 126.700 personas en el segundo trimestre de 2009, en comparación con el primero, hasta los 4.137.500, con lo que la tasa de paro alcanzó el 17,92 por ciento de la población activa.

En términos absolutos, el paro subió más en la Comunidad Valenciana (57.500 desempleados más), seguida de Andalucía (54.600) y de Castilla-La Mancha (14.600).

Respecto al mismo trimestre del año anterior, el paro subió en todas las comunidades autónomas menos en seis: Extremadura (-7,80 por ciento), Cantabria (-6,34), Cataluña (-3,33), Canarias (-2,67), Baleares (-2,66) y Aragón (-0,32 por ciento).

Se incrementó especialmente, por el contrario, en Navarra (18,37 por ciento), seguida de Asturias (16,91), la Comunidad Valenciana (11,71) y La Rioja (11,20 por ciento).

En cuanto a la tasa de paro, las comunidades que registraron un porcentaje más alto son Canarias (25,73 por ciento), Andalucía (25,41) y, a más distancia, la Comunidad Valenciana (21,22 porciento).

El siguiente cuadro recoge el número de parados (en miles), por comunidades, en el segundo trimestre del año, así como la variación en cifras absolutas y en porcentajes con respecto al anterior trimestre y al mismo periodo del año anterior:

              TRIM      VAR TRIM ANT     VAR TRIM 2008      TASA

CCAA          ACTUAL    Abs.    %        Abs.     %         Paro

-----------------------------------------------------------------

Andalucía     998,7     54,6     5,78    380,7     61,60    25,41

Aragón         85,6     -0,3    -0,32     40,9     91,48    13,00

Asturias       68,4      9,9    16,91     29,6     76,51    14,04

Baleares      107,8     -2,9    -2,66     59,7    124,21    18,15

Canarias      273,1     -7,5    -2,67    107,0     64,44    25,73

Cantabria      33,0     -2,2    -6,34     13,3     67,82    11,71

C.y León      167,8      5,0     3,09     58,8     53,97    14,14

C.-La Mancha  191,3     14,6     8,24     91,3     91,23    19,52

Cataluña      601,9    -20,8    -3,33    309,5    105,48    15,88

C.Valenciana  548,7     57,5    11,71    255,4     87,11    21,22

Extremadura    98,0     -8,3    -7,80     31,0     46,21    20,09

Galicia       170,4      7,7     4,75     61,3     56,14    12,93

Madrid        463,3      3,4     0,74    168,8     57,30    13,61

Murcia        147,8      6,4     4,49     66,3     81,38    20,16

Navarra        38,3      5,9    18,37     20,9    120,39    12,23

P.Vasco       110,0      1,4     1,33     50,7     85,54    10,52

La Rioja       20,5      2,1    11,20      9,7     89,55    12,74

Ceuta           5,1     -0,3    -6,06     -0,8    -13,89    15,78

Melilla         7,6      0,5     7,38      2,2     40,44    26,22

-----------------------------------------------------------------

TOTAL       4.137,5    126,7     3,16  1.755,9     73,73    17,92

EFE

El paro subió en la Región un 4´49% en el segundo trimestre del año, Foto 1
Murcia.com