El CSIC estudiará la aplicación en la agricultura de lodos orgánicos de depuradoras

Fuente:

Murcia, 22 oct (EFE).- El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) va a llevar a cabo un estudio para determinar las prácticas más adecuadas de aplicación al suelo argícola de lodos orgánicos procedentes de las depuradoras, en virtud del convenio que ha suscrito hoy con la consejería del ramo.

El acuerdo ha sido firmado por el titular de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el vicepresidente de Relaciones Institucionales del CSIC, Francisco Montero de Espinosa,

Cerdá ha puesto de relieve que la Región de Murcia cuenta con 48 grandes depuradoras, reutiliza más de 100 hectómetros cúbicos de agua al año y genera 120.000 toneladas anuales de lodos orgánicos, de las que 15.000 toneladas son valorizadas como aportación fertilizante al suelo en aplicación directa, y el resto en forma de compost.

Ha añadido que con el convenio suscrito hoy se pretende "identificar los lodos de las depuradoras para analizar cuáles son susceptibles de aplicar en su entorno agrícola", con el objetivo de aumentar el volumen de lodos que pueda aplicarse directamente a la agricultura hasta alcanzar las 25.000 o 30.000 toneladas.

Según Cerdá, la aplicación de estos fangos orgánicos en la agricultura es una alternativa a su tratamiento en plantas de compostaje y presenta "indudables ventajas" como enmienda orgánica del suelo, ya que incrementa la fertilidad de la tierra y mejora sus características edafológicas y ambientales.

Ha indicado asimismo que los trabajos que realizarán conjuntamente la Entidad de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia (Esamur) y el CEBAS-CSIC, "pretenden lograr un mejor control científico para que desde un punto de vista agronómico y ambiental se consigan los mejores resultados posibles y se eviten impactos al entorno".

El convenio tendrá una vigencia inicial de un año y cuenta con una aportación económica de la consejería de Agricultura y Agua de 65.500 euros. EFE

El CSIC estudiará la aplicación en la agricultura de lodos orgánicos de depuradoras, Foto 1
Murcia.com