Sanidad comenzará la vacunación contra la gripe A el próximo 16 de noviembre

Fuente:

El Consejo Interterritorial autoriza la venta de Tamiflú en las oficinas de farmacia bajo prescripción médica a partir del 1 de noviembre

La consejera de Sanidad y Consumo, María Ángeles Palacios, informó hoy de que la campaña de vacunación de la gripe pandémica A (H1N1) comenzará a partir del 16 de noviembre en la Región de Murcia. Palacios, que participó en la reunión del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), explicó que “el Consejo también ha determinado la población diana a la que va dirigida la vacuna”, y recordó que “la vacunación se realizará del mismo modo que la campaña de vacunación de gripe de todos los años, en los centros de salud de toda la Región”.

Palacios añadió que “la vacunación no es obligatoria, aunque sí es aconsejable que la población diana que sea parte de los grupos de riesgo acuda a su centro de salud a vacunarse”, y recordó que “los pacientes que tengan dudas sobre si vacunarse o no deben consultarlo con su médico de cabecera”.

La consejera justificó la elección de la fecha, ya que “será a partir de la segunda semana de noviembre cuando tengamos las vacunas, pero debemos asegurarnos que hay suficientes para toda la población que las necesite, por eso hemos decidido iniciar la campaña el 16 de noviembre”.

En lo referente al desarrollo de la vacunación, las personas con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años pertenecientes a alguno de los grupos de riesgo recibirán una sola dosis de vacuna, siguiendo recomendaciones de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Para los menores de 18 años y mayores de 60 la recomendación actual es de dos dosis.

Población diana

Los grupos de riesgo definitivos determinados por el Consejo Interterritorial, y a los que se recomienda la vacunación, serán los compuestos por trabajadores sanitarios y parasanitarios: tanto de atención primaria como hospitalaria, pública y privada, así como el personal de residencias de la tercera edad y centros de atención a enfermos crónicos.

También están entre la población diana los trabajadores de servicios públicos esenciales: fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, servicios de protección civil, personas que trabajan en los servicios de emergencias sanitarias y trabajadores de instituciones penitenciarias y de centros de atención al refugiado e inmigrantes.

Además, los adultos y bebés mayores de 6 meses, con un alto riesgo de complicaciones derivadas de la infección por el virus pandémico por sufrir alguna patología crónica previa de riesgo.

La lista de patologías está compuesta por enfermedades cardiovasculares crónicas (excluyendo la hipertensión), enfermedades respiratorias crónicas, diabetes tipo I y tipo II con tratamiento farmacológico, insuficiencia renal moderada o grave, hemoglobinopatías y anemias moderadas o graves.

Además, los pacientes con asplenia, enfermedad hepática crónica avanzada, enfermedades neuromusculares graves, y pacientes con inmunosupresión (incluida la originada por infección por VIH) y en los receptores de trasplantes. También en pacientes con obesidad mórbida (índice de masa corporal igual o superior a 40), y niños y adolescentes, menores de 18 años, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye.

Las embarazadas también formarán parte de los grupos de riesgo, por lo que también se aconseja su vacunación.

El Tamiflú, en las farmacias

El Consejo Interterritorial ha decidido también autorizar de nuevo la venta con prescripción médica de los antivirales oseltamivir (Tamiflú) y zanamivir (Relenza) en farmacias a partir del 1 del noviembre. Palacios explicó que “ya no es necesario hacer acopio de antivirales, y las comunidades autónomas tienen suficiente material, por lo que no tiene sentido retrasar la vuelta al canal privado”. La consejera recordó que “los hospitales seguirán administrando el medicamento cuando sea necesario”.

Sanidad comenzará  la vacunación contra la gripe A el próximo 16 de noviembre, Foto 1
Murcia.com