El impulso a las políticas sociales y la austeridad en el gasto marcan los Presupuestos regionales para 2010

Fuente:

Las cuentas públicas para el próximo año ascienden a 5.064 millones y bajan un 1,4 por ciento respecto a 2009

Tres de cada cuatro euros del Presupuesto se destinan a Políticas Sociales, Sanidad y Educación

El Consejo de Gobierno estudió esta mañana el Anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, que presentan un descenso del 1,4 por ciento respecto al ejercicio anterior, y alcanzan la cifra de 5.064 millones de euros. Tras esta primera lectura, el Gobierno remitió el Anteproyecto de Ley al Consejo Jurídico que, tras su dictamen, lo devolverá al Ejecutivo para su presentación a la Asamblea Regional, donde se procederá a su debate parlamentario.

La consejera de Economía y Hacienda definió las cuentas para 2010 como unos presupuestos “previsibles, austeros y certeros, que recogen con responsabilidad, rigor y realismo las políticas que el Gobierno regional va a implementar en el próximo año, y que se caracterizan por la austeridad en el gasto público y el aumento de las políticas sociales, la inversión productiva, la continuidad en la apuesta por el I+D+i y el apoyo a los ayuntamientos”.

García indicó que las cuentas están basadas “en la propia realidad de la Región, en la situación económica actual a nivel regional, nacional y mundial; y en las potencialidades que los murcianos estamos desarrollando para afrontar el reto de la coyuntura actual y abordar nuestra recuperación económica inmediata y el retorno a la senda del crecimiento y desarrollo”.

Disminución de los ingresos procedentes del Estado

La titular de Hacienda afirmó que la austeridad en las cuentas de la Región “viene impuesta por la disminución de ingresos originada por la crisis nacional y, muy principalmente, por el continuo desprecio que el Gobierno central mantiene hacia la Región de Murcia y sus ciudadanos”.

La consejera aseguró que “no habría necesidad de un descenso en los Presupuestos si el Gobierno socialista hubiera cumplido con la anterior Ley de Financiación Autonómica, y hubiera reconocido y pagado las cantidades que nos adeuda por el crecimiento de la población en nuestra Región desde el 2002 hasta este mismo año: 1.700 millones de euros, un 33 por ciento del Presupuesto total de la Región para el año que viene”.

García subrayó el “esfuerzo del Ejecutivo regional por mantener la línea de austeridad y eficacia en el capítulo de gastos, “ya que se ha congelado el sueldo de altos cargos, reducido la estructura de algunas consejerías y disminuido los gastos corrientes no relacionados con los servicios fundamentales, como la educación, la sanidad y el bienestar social”. En concreto, el 75 por ciento del total de los Presupuestos se destinará a estas partidas, con incrementos muy superiores a la media en las consejerías de Política Social, Educación y Sanidad.

La Región incurrirá en un déficit del 2,5 por ciento, máximo que permite el Ministerio de Economía y Hacienda, que ascenderá a 700 millones de euros. García indicó que “estamos en condiciones de hacerlo porque durante los años de bonanza hicimos lo que teníamos que hacer, y somos la Comunidad Autónoma con menos deuda acumulada de España”. El Instituto de Crédito y Finanzas se encargará de gestionar dicho déficit, mediante la emisión de deuda pública y otras fórmulas de financiación.

Inmaculada García se refirió finalmente a las previsiones de cierre económico para este año, que disminuirá un 2,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), siete décimas por encima del cierre de España, que será de -3,6 por ciento del PIB. Con respecto a 2010, García afirmó que la economía regional sufrirá una mínima desaceleración, con un descenso del 0,1 por ciento, mientras que la media nacional caerá un 0,3 por ciento.

El impulso a las políticas sociales y la austeridad en el gasto marcan los Presupuestos regionales para 2010, Foto 1
Murcia.com