Sanidad mantiene que el diagnóstico precoz es “esencial” para prevenir el cáncer

Fuente:

El cáncer con mayor incidencia en la Región es el de colon, según el jefe del Servicio de Oncología del Hospital Virgen de la Arrixaca

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer

La Consejería de Sanidad y Consumo quiere incidir, con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, en la necesidad de realizar un diagnóstico precoz para prevenir esta enfermedad.

El director general de Salud Pública, Francisco García, señaló al respecto que “la Consejería trabaja para evitar esta enfermedad mediante distintas líneas de actuación”, entre las que destacó el ‘Programa de prevención de cáncer de colon y recto’, “pionero a nivel nacional, que efectuará más de 254.000 pruebas antes de finales de 2011”.

Dentro del ‘Programa de prevención de cáncer de mama’, Sanidad citó entre 2007 y 2008 a más de 86.859 personas para hacerles mamografías, con una tasa de participación del 71 por ciento, y detectó 292 cánceres. Del total de casos diagnosticados, el 62 por ciento eran tumores con un tamaño inferior a dos centímetros y, por tanto, no estaban en estado avanzado.

Asimismo, durante el curso 2008-2009 Sanidad comenzó a vacunar a niñas nacidas entre 1994 y 1995 contra el virus del Papiloma Humano. Esta campaña permitió vacunar a un total de 16.000 niñas en la Región por lo que García aseguró que es un “paso importante” en materia de prevención.

Por otro lado, el director general recordó que “cuatro de cada diez casos de cáncer pueden evitarse si se adoptan hábitos de vida saludables y se eliminan factores de riesgo como el tabaco, los desordenes alimentarios, el alcohol o el sedentarismo”. De acuerdo con ello, insistió en la necesidad de concienciar a los adolescentes para fomentar los hábitos sanos.

Incidencia y Centro Traslacional de Investigación del Cáncer

El jefe del Servicio de Oncología del Hospital Virgen de la Arrixaca, Agustín Navarrete, explicó por su parte, que “el cáncer afecta a más de 15.000 familias, siendo el de colon el que mayor incidencia tiene en la Región de Murcia”.

En este sentido, precisó que “si realizamos una distinción por sexos, en los hombres se detectan sobre todo casos de cáncer de colon y pulmón mientras que en las mujeres prevalece el de mama”. Por ello, resaltó la “importante” labor que realiza la Consejería para prevenir el cáncer a través de diversos programas e indicó que “la supervivencia de los enfermos de cáncer después de diez años tras el tratamiento ha ascendido hasta el 60 por ciento”.

La Consejería tiene previsto que este año comience a funcionar el Centro Traslacional de Investigación en Cáncer del Hospital Virgen de la Arrixaca. Además, Sanidad estudia la ubicación para el futuro Centro de Atención del Cáncer, que reunirá todas las unidades y servicios relacionados con esta enfermedad en la ciudad sanitaria. Este centro contará con más de 90 habitaciones individuales y boxes para que los pacientes puedan recibir quimioterapia, y dispondrá de Hospital de Día así como de áreas de investigación y docencia.

Sanidad mantiene que el diagnóstico precoz es “esencial” para prevenir el cáncer, Foto 1
Murcia.com