El PP presentará mociones contra el recorte de inversiones en infraestructuras que prevé el Gobierno de Zapatero

Fuente:

En la Asamblea Regional y los 45 Ayuntamientos de la Región

La vicesecretaria del PP Teresa Moreno reclama a los socialistas murcianos que apoyen la moción y "se comprometan con el desarrollo de las infraestructuras que los murcianos necesitan"

Advierte de las consecuencias de los recortes en el sector de la construcción, el transporte, la agricultura y el turismo

El Partido Popular presentará una moción en la Asamblea Regional y en los 45 Ayuntamientos de la Región en la que instará al Gobierno de Rodríguez Zapatero a que no lleve a cabo el recorte previsto de inversiones en infraestructuras de la Región, según ha explicado hoy en rueda de prensa la vicesecretaria del Partido Popular, Teresa Moreno.

Además, ha reclamado a los socialistas murcianos que apoyen la moción con la que el PP trata de impedir "que se cometa otra injusticia con la Región de Murcia, que, de nuevo, sale peor parada en los recortes del Ministerio de Fomento". Por eso, ha pedido a los socialistas murcianos que "por una vez antepongan los intereses de los murcianos a los de su partido y apoyen esta iniciativa, con la que se pretende que sigan adelante las infraestructuras que precisa nuestra Región y que no se pierdan los cerca de 11.000 empleos que están en riesgo si se lleva a cabo este nuevo tijeretazo en las inversiones del Estado".

LA REGIÓN, MÁS PERJUDICADA

Según Moreno, "los nuevos recortes anunciados por Fomento repercuten con mayor dureza en la comunidad murciana, que es la primera en el recorte de carreteras, con la eliminación de la Autovía del Reguerón, que contaba con una inversión de 240 millones de euros".

En este sentido, la vicesecretaria del Partido Popular ha añadido que "la supresión de la autovía del Reguerón es una muestra más de la falta de planificación del Gobierno socialista y la ausencia de compromiso con los murcianos". "Esta infraestructura -ha afirmado Moreno-, resolvía los problemas de tráfico diarios para al menos 38.000 conductores y que, además, ya estaba licitada". La vicesecretaria ha insistido en que "Zapatero que debería ser presidente para todos los ciudadanos, sin distinción". En este sentido, ha advertido que este recorte "ni tiene justificación ni responde a criterios objetivos"

En su opinión, "el Gobierno de Zapatero vuelve a socavar el progreso de la Región de Murcia y los murcianos tardarán más que el resto de españoles en viajar en AVE, en mejorar sus carreteras y en disfrutar de unas infraestructuras adecuadas que ya poseen otras regiones"

DAÑOS AL TEJIDO EMPRESARIAL

La vicesecretaria regional ha incidido en que "la cancelación de la autovía del Reguerón y los grandes retrasos anunciados por Fomento afectan a todo el tejido productivo murciano". Así, "los drásticos recortes repercuten directamente sobre las empresas del sector de la construcción de obra pública, pero también disminuyen las herramientas y las posibilidades de todos los empresarios del transporte, la agricultura, y otros sectores económicos que necesitan mejores infraestructuras para aumentar su competitividad".

Teresa Moreno también ha advertido que "el turismo será otro de los grandes ámbitos económicos perjudicados por las decisiones del Gobierno de España". Para la vicesecretaria, "los recortes anunciados dejan un panorama desolador a los ciudadanos de esta Comunidad", y ha agregado que "a la subida del IVA hay que añadirle unas vías de comunicación poco adecuadas para permitir a los turistas conocer nuestra Región".

"El despilfarro con el que Zapatero ha manejado las cuentas públicas va a suponer un nuevo obstáculo para mejorar nuestras infraestructuras, nuestra competitividad y la calidad de vida de nuestros ciudadanos", ha concluido la vicesecretaria del Partido Popular.

El PP presentará mociones contra el recorte de inversiones en infraestructuras que prevé el Gobierno de Zapatero, Foto 1
Murcia.com