La Comunidad apoya a las universidades de la Región en la investigación de tecnología para los coches propulsados por energías limpias

Fuente:

La celebración de la Solar Race Región de Murcia anima a la UMU, UPCT y UCAM a realizar equipos de investigación multidisciplinares y al diseño de tres vehículos solares que participaran en la competición

La Comunidad apoya a las universidades de la Región en la investigación de tecnología para los coches propulsados por energías limpias

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, firmó hoy con los rectores de las tres universidades de la Región de Murcia sendos convenios con la Fundación Séneca con el objetivo de incentivar la investigación en tecnologías para el diseño y evolución de elementos de los coches propulsados por energías limpias.

Esta iniciativa surge a raíz de la celebración de la edición cero de la Solar Race Región de Murcia, una iniciativa de la Consejería desarrollada por la Agencia Regional de Gestión de la Energía de Murcia (Argem), que busca convertirse en el foro nacional de intercambio de conocimiento entre universidades, empresas y centros de investigación para la consecución de los vehículos del futuro.

Además de fomentar la investigación en este campo, la iniciativa también cuenta con el fin de concienciar a la sociedad sobre la movilidad limpia y el ahorro y la eficiencia energética al desarrollar la Universidad de Murcia (UMU), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Universidad San Antonio de Murcia (UCAM) tres prototipos propulsados por energía solar fotovoltaica que participarán en la Solar Race y que serán exhibidos en la Semana de la Ciencia y la Tecnología.

Marín indicó que "la Solar Race ha supuesto un reto y un revulsivo para impulsar la investigación aplicada a la automoción en las universidades de la Región, surgiendo grupos multidisciplinares de investigadores para el desarrollo de tecnologías que a medio y largo plazo llegarán a los ciudadanos y contribuirán a un desarrollo social, industrial y medioambiental más sostenible y basado en el conocimiento".

El resultado más inmediato y visible del convenio, por el que la Fundación Séneca dota a cada universidad con 6.000 euros, es el desarrollo de tres prototipos impulsados por energía solar que competirán en la Solar Race Región de Murcia, que tendrá lugar del 30 de septiembre al 2 de octubre.

En estos prototipos, investigadores de las universidades han aunado su conocimiento para el desarrollo de nuevas tecnologías de la automoción. En el caso de la UMU, el grupo multidisciplinar esta formado por miembros del departamento mixto del área Máquinas y Motores Térmico e Ingeniería de la Información y las Comunicaciones; el de la UPCT, por universitarios de Industriales, Telecomunicaciones y Navales; y el de la UCAM cuenta con alumnos de Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación y del Grado en Ingeniería Informática, entre otras disciplinas.

Además de estos tres vehículos, la Solar Race también contará con otros prototipos desarrollados en la Región, como el Salzillo III de la UMU, propulsado por etanol, o el solar construido por el Instituto Politécnico de Cartagena.

Solar Race

Marín concluyó que "la Solar Race es un evento único que busca el intercambio de conocimiento entre los investigadores, las universidades y los centros de investigación para desarrollar tecnologías para vehículos propulsados por energías alternativas y respetuosos con el medio ambiente, un campos industrial de gran expansión y con múltiples oportunidades en el presente y el futuro. Estamos cumpliendo los objetivos que nos marcamos cuando nació esta idea y un ejemplo es el revulsivo que ha supuesto esta investigación en la Región".

El plazo de inscripción para participar en esta carrera aún está abierto y ya hay una veintena de vehículos registrados, procedentes de España y Portugal, aunque también hay varios franceses interesados y que están tramitando la documentación para participar.

La Comunidad apoya a las universidades de la Región en la investigación de tecnología para los coches propulsados por energías limpias - 1, Foto 1
La Comunidad apoya a las universidades de la Región en la investigación de tecnología para los coches propulsados por energías limpias - 2, Foto 2
Murcia.com