El Unibono se sitúa a la cabeza de los títulos de transporte más baratos de entre las 20 mayores capitales de provincia españolas

Fuente:

Esta medida, integrada en el Plan de Impulso al Transporte Público, supone una rebaja del 27,3 por ciento en el Unibono estudiante, respecto a la tarifa media de esas capitales de provincia

El billete urbano sencillo es un diez por ciento más barato que la media, y el de menor precio, junto con Madrid y Zaragoza, de entre las diez primeras capitales de provincia

La tarjeta Unibono se sitúa a la cabeza de los títulos de transporte más baratos de entre las 20 mayores capitales de provincia españolas, entre las que se posiciona como el cuarto título más económico, tanto en su modalidad 'Sin límites', destinado a la población general, como el 'Estudiante sin límites', dirigido a todos los estudiantes de enseñanzas regladas de la Región.

El director gerente de la Entidad Pública del Transporte de la Región de Murcia, José Guillén, explicó que "el Unibono 'Sin Límites' es un sistema que permite realizar un número ilimitado de viajes por tan sólo 30 euros al mes, frente a los 35,5 euros de media de las principales capitales españolas".

Además, añadió, "el precio del Unibono Estudiante 'Sin Límites' es de 20 euros mensuales y se encuentra también por debajo de la media de 27,5 euros del resto de provincias. Esto supone una rebaja del 27,3 por ciento para alumnos de colegios, institutos, universidades, escuelas de idiomas y Formación Profesional".

Con la filosofía 'viajar más por menos dinero', el Unibono se ha convertido en una de las primeras actuaciones del Plan de Impulso al Transporte Público que ve la luz, "en este caso, para fomentar a través de medidas efectivas el uso del transporte público entre los murcianos", apuntó José Guillén.

El director gerente de la EPT destacó que "en la Región de Murcia hemos pasado de los más de 70 títulos de transporte vigentes anteriormente a tan solo tres: el Unibono, el Bono 10 'Mis Viajes' y el billete ordinario, de forma que facilitamos al ciudadano la comprensión del sistema tarifario, además de reducir el precio medio del viaje y permitir el transbordo gratuito, con la finalidad de hacer más atractivo el transporte público".

El responsable autonómico indicó "si un estudiante hace cuatro desplazamientos cada día laborable, cada uno de ellos tiene un coste de 40 céntimos, y si son ocho los viajes que se realizan, el coste se sitúa en 20 céntimos. De este modo, el Unibono está diseñado para que cuanto más se utilice el transporte público menor sea el precio pagado por viaje, lo que supone un aliciente para usar más el transporte público en detrimento del vehículo privado".

José Guillén concluyó que "además del Unibono, que busca aumentar el número de viajeros frecuentes, el billete urbano sencillo es el de menor precio, junto con Madrid y Zaragoza, de entre las diez primeras capitales de provincia", un aspecto que consideró "muy positivo porque beneficia de forma directa a las familias murcianas".

Ampliación al área metropolitana

Este sistema de tarificación, puesto en marcha ayer desde la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio y el Ayuntamiento de Murcia, a través de la Entidad Pública del Transporte, funcionará inicialmente en la capital de la Región, y durante el año 2011 se extenderá a su área metropolitana.

Según José Guillén, esta iniciativa "se traducirá de forma inmediata en una importante mejora de la movilidad para los ciudadanos, que disfrutarán de un transporte público mucho más atractivo, accesible y adaptado a sus necesidades reales, por lo que se espera un incremento del número de ciudadanos que hacen un uso diario del transporte público regional".

El Unibono se sitúa a la cabeza de los títulos de transporte más baratos de entre las 20 mayores capitales de provincia españolas, Foto 1
Murcia.com