Centic comienza a trabajar con una nueva tecnología capaz de llegar a mover los objetos con el pensamiento

Fuente:

Sus aplicaciones son muy amplias para personas con cierta discapacidad, ya que se puede controlar desde una silla de ruedas, hasta manejar un teclado o la televisión sólo con la mente

Centic comienza a trabajar con una nueva tecnología capaz de llegar a mover los objetos con el pensamiento

El Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Centic), perteneciente a la Red de Centros Tecnológicos de la Región de Murcia, impulsada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través del Instituto de Fomento (INFO), ha comenzado a trabajar ya con interfaces mentales. En concreto, mediante un casco liviano dotado de electrodos y bluetooth, es capaz de leer las señales de un encefalograma y registrar patrones de pensamiento que, una vez grabados, nos permiten mover un objeto sólo con el esfuerzo mental y en tiempo real.

De esta forma se abre un gran campo de actuación para las empresas interesadas en desarrollar aplicaciones en el campo de la biomedicina, pues a través del Centic tendrán ahora a su disposición la tecnología para fabricar soluciones integradas que permitirán, por ejemplo, mover una silla de ruedas mediante la mente, manejar el teclado y el ratón de un ordenador o controlar la televisión, entre otras infinitas posibilidades. Soluciones que, además, también alcanzan al mundo de los videojuegos, permitiendo que los sentimientos del jugador interactúen con la consola.

Cada vez que estamos contentos, nuestra mente emite un patrón particular de ondas cerebrales que puede ser registrado. Una vez que lo hemos grabado, podemos repetirlo y convertirlo en una orden concreta que interpretará un programa específico en el ordenador, para asociarlo a la realización de una tarea.

Así, sentimientos como emoción, tensión, aburrimiento, meditación o frustración, pueden ser leídos a través del casco, al igual que también se puede asociar un gesto facial a una acción concreta; como asociar un guiño a ver dibujos animados en la pantalla.

Centic presentó el casco dentro de la pasada Semana de la Ciencia, que tuvo lugar durante el mes de noviembre en Murcia, donde puso el interfaz mental adquirido a disposición de los visitantes, y éstos pudieron comprobar su funcionamiento levantando con el pensamiento un pequeño helicóptero, mantenerlo en vuelo y, finalmente, dejarlo caer, todo ello mediante el control activado sólo por el pensamiento.

El uso de estos sistemas de comunicación entre cerebro y ordenador, a cuyo nacimiento estamos asistiendo ahora, permitirá sin duda cambiar la percepción del mundo a mucha gente.

Centic comienza a trabajar con una nueva tecnología capaz de llegar a mover los objetos con el pensamiento - 1, Foto 1
Murcia.com