FEMAE muestra su total rechazo a las medidas recogidas en la Ley de medidas extraordinarias aprobada por la Asamblea Regional

Fuente:

¡¡NO A LOS RECORTES EN NUESTRA EDUCACIÓN!!

¡¡QUE NO NOS RECORTEN EL FUTURO!!

Los y las estudiantes de la Región de Murcia mostramos nuestro total rechazo a las medidas recogidas en la Ley de medidas extraordinarias aprobada por la Asamblea Regional el argumento de reducir el déficit en el marco de las políticas de ajuste en todo el país.

Comprendemos que ante este periodo de crisis sea necesario establecer una serie de ajustes económicos, pero la Comunidad Autónoma se ha equivocado en dónde meter la tijera.

Una vez más, el Gobierno Regional no solo le da la espalda a la Educación y a la formación de sus ciudadanos, sino que también ignora a la Comunidad Educativa a la hora de la elaboración y puesta en vigor de los recortes en educación. Estamos hartos que la Consejería de Educación nos tenga en cuenta para publicitar sus acciones y medidas solo cuando les conviene, pero nos deja al margen cuando realmente tenemos que aportar. No estamos dispuestos a quedarnos al margen de la toma de decisiones de los asuntos que nos afectan.

Afirmamos una vez más que los principales afectados por los recortes en educación somos los estudiantes de esta Región ya que se nos priva de la calidad en la educación: aumentará el ratio profesor/alumno, los vacantes tardarán más en ser cubiertos y la atención en la diversidad se verá gravemente perjudicada.

La aprobación de la Ley de medidas extraordinarias va mucho más allá a los recortes en los salarios de los docentes. Se recorta en igualdad, en progreso, en la atención personalizada y en bienestar social. No solo son cuestiones económicas y de sueldos, los y las estudiantes seremos los grandes perjudicados por estas medidas.

¿Qué suponen estos recortes?

La inversión en la educación española para el año 2011 se reducirá en 1.800 millones de euros. No siendo suficiente la reducción del presupuesto estatal en educación en un 8,1% y pese a que el Gobierno Regional se comprometió públicamente y en reiteradas ocasiones a no reducir el gasto social, la Región de Murcia, que es una de las comunidades con las tasas más altas de abandono y fracaso escolar del país, se ha visto afectada por nuevos recortes procedentes de la Administración Regional.

La nueva Ley de medidas extraordinarias para la sostenibilidad de las finanzas públicas, provocará, entre otras medidas, las que siguen:

  • Reducción en los presupuestos destinados a educación, como son: ayudas para libros, infraestructuras, mobiliario, transporte escolar, formación para el profesorado, gastos administrativos y actividades extraescolares.
  • Reducción del salario del profesorado.
  • No se renovará ninguna plaza del personal al servicio de la Administración Pública de la Región de Murcia, lo que quiere decir que los docentes y el Personal Administrativo y de Servicios que se jubilen no serán cubiertos. Al reducir el personal disponible, se tendrán que aumentar el ratio de alumnos/as por aula, reducir desdobles, suprimirse clases de apoyo….  En resumen, se reduce cantidad y calidad de las acciones educativas.

El Gobierno Murciano ha tomado una decisión unilateral ignorando a la Comunidad Educativa, violando así una de las bases del sistema educativo actual: la participación. Con la entrada en vigor de la nueva ley se han visto deteriorados aquellos derechos y avances recogidos el anterior Pacto Social por la Educación (2005-2008). Además, la implantación de dicha ley ha roto el espíritu de diálogo entre administración y comunidad educativa, por lo cual es incompatible con el actual Pacto Social por la Educación (2009-2012).

Desde la Federación Murciana de Asociaciones de Estudiantes FEMAE, formada por Asociaciones de Estudiantes de toda la Región, no estamos dispuestos a cruzarnos de brazos ante aquellas medidas que están siendo tomadas por sectores de la Comunidad Educativa que afectan directa o indirectamente en deterioro de los derechos de las y los estudiantes. Recordamos que las actividades complementarias y extraescolares forman también parte del proceso educativo. Por eso, invitamos a la Comunidad Educativa de los centros a buscar acuerdos para luchar conjuntamente ante estas medidas.

Hacemos un llamamiento a la unión de la Comunidad Educativa, siendo conscientes de las repercusiones que dicha ley tendrá en la calidad de la educación, de nuestra educación. Por ello, desde la Federación Murciana de Asociaciones de Estudiantes, no dudaremos en emprender las acciones que consideremos necesarias para defender aquello en lo que de verdad creemos: una educación de calidad y más participativa. Algo así sólo es posible lograrlo entre todos y todas, por tanto, invitamos al resto de la comunidad educativa a sumarse a esta lucha conjunta.

¡Que no recorten en nuestra educación, que no nos recorten el futuro!

FEMAE muestra su total rechazo a las medidas recogidas en la Ley de medidas extraordinarias aprobada por la Asamblea Regional, Foto 1
Murcia.com