La Región es la quinta autonomía con menor subida del gasto farmacéutico durante los dos últimos años

Fuente:

El director general de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación señala que "fue la primera comunidad que adoptó medidas para contener el gasto farmacéutico"

El crecimiento de este tipo de gasto durante el periodo 2009-2010 en la Región fue de 1,02 por ciento mientras que en el resto de autonomías la media se situó en el 2,11 por ciento

El director general de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación, José Antonio García, afirmó que "la Región de Murcia es la quinta autonomía con menor subida del gasto farmacéutico durante los años 2009 y 2010, ya que sólo Aragón, Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana incrementaron el gasto menos que nosotros".

El director general explicó que "al considerar conjuntamente el periodo 2009-2010, nuestra Comunidad aumentó el gasto farmacéutico un 1,02 por ciento mientras que el resto de autonomías lo hicieron en un 2,11". Además, subrayó "el esfuerzo" del Ejecutivo regional para contener el gasto en esta materia y señaló que "en 2007 la Región se situó en la posición 19 de los que menos crecieron en gasto farmacéutico, y en los dos últimos años hemos mejorado notablemente alcanzando el quinto puesto".

La Región fue la primera autonomía en adoptar medidas como las compras centralizadas de fármacos, entre otras, para frenar el gasto farmacéutico por lo que los datos de 2009 fueron "los mejores" de España. En este sentido, García puntualizó que el Gobierno autonómico "ya hizo sus deberes y ahora lo que hacemos es seguir trabajando en esa línea".

Mejor evolución desde 2006

El dato global relativo al año 2010 manifiesta un crecimiento del 1,93 por ciento mientras que el resto de comunidades experimentan un descenso del 2,36 por ciento. Esto, según el director general, "no significa que la Región se desmarque de la tendencia nacional" y precisó que "desde 2006, nuestra Comunidad es la que mejor evoluciona".

Además, precisó que para interpretar estos datos "es necesario contemplar el aumento exponencial de población y valorar que nuestra Comunidad es un importante destino turístico". Por ello, aseguró que "todos los medicamentos que se dispensan en las farmacias de la Comunidad son financiados por el Ejecutivo regional".

Medidas para frenar el gasto farmacéutico

El Gobierno regional, consciente de la necesidad de contener el gasto farmacéutico, ya puso en marcha medidas como el Plan de Mejora en el Uso de los Medicamentos 2009-2011, que tiene la finalidad de fomentar el uso racional de los fármacos.

El director general de Planificación, Ordenación Sanitaria y Farmacéutica e Investigación destacó que también se desarrollan iniciativas enfocadas a mejorar la calidad de vida de los pacientes polimedicados, materiales para ayudar a la toma de decisiones de los profesionales, como implantación de la Guía terapéutica integrada en la Historia Clínica de todos los pacientes o la mejora de la prescripción de antibióticos, como el proyecto 'Happy Audit'.

La Región es la quinta autonomía con menor subida del gasto farmacéutico durante los dos últimos años, Foto 1
Murcia.com