Cristina Gutiérrez-Cortines: “El problema de esta crisis para los murcianos no está en San esteban, está en Moncloa”

Fuente:

Destaca la “atmósfera” en contra que estamos creando con datos y argumentos” sobre el acuerdo de frutas y hortalizas entre la UE y Marruecos

Cristina Gutiérrez-Cortines: “El problema de esta crisis para los murcianos no está en San esteban, está en Moncloa”

“Gran parte del Parlamento está inquieta ante este acuerdo y se están tomando medidas”

La eurodiputada Cristina Gutiérrez-Cortines ha manifestado que “para los murcianos, el problema de esta crisis no está en San Esteban, está en La Moncloa”.

A juicio de Gutiérrez “es absolutamente irresponsable es que a Murcia se le haya exigido desde el Gobierno nacional más que a otras Comunidades Autónomas pero no se haya dado las cifras reales de la  deuda española, porque tenemos dos billones de euros de deuda que estamos pagando un interés más alto como consecuencia de no haber hecho los deberes”.

Respecto a la visita de Angela Merkel, la eurodiputada del PP ha señalado que “uno de los asuntos que se tenían que haber explicado desde Moncloa es el de los convenios colectivos”, porque “qué empresa alemana va a invertir en España si hay una política sindical distinta que en el resto de Europa y no hay política de incentivación a la empresa, mientras que en otros países sí. Si tú pides dinero a Europa tienes que responder a lo que Europa te exija, por un mínimo sentido de responsabilidad”.

Gutiérrez-Cortines ha señalado que con motivo de la crisis económica, “en Europa se está desarrollando una política de control de la economía de los países para evitar que esta situación se repita”, lo que supone que “se ha acabado la autonomía de los países y las regiones para endeudarse, incluso legalmente”. De hecho, ha explicado que ayer se aprobó la autoridad para la supervisión de los mercados, se eligió la autoridad para garantizar las pensiones y seguros y para la supervisión bancaria. “Como Europa tiene que hacer el esfuerzo para ayudar a los países que no han cumplido también exige una serie de requisitos”.

RETRASO ACUERDO HORTOFRUTÍCOLA CON MARRUECOS

Por otro lado, la eurodiputada ha asegurado que el trabajo realizado por el PP y por el presidente Valcárcel en el Parlamento Europeo ha logrado que se retrase el acuerdo de frutas y hortalizas entre la Unión Europea y Marruecos.

La eurodiputada ha explicado que “hemos mejorado la situación con respecto a hace unos meses y hay una gran inquietud en buena parte del Parlamento Europeo, de tal forma que se están tomando medidas”. Según ha indicado, una de ellas es un informe jurídico en el que “se devuelve el acuerdo a la Comisión y pide que se revisen y aclaren una serie de puntos”.

“Esto era impensable hace unos meses, pero hemos convencido puerta por puerta, hemos movilizado, con la colaboración de los interesados, a los funcionarios y los diputados con datos y argumentos”. De hecho, ha recordado que el presidente de FEPEX demostró que la Comisión europea no ha cumplido su tarea de inspección de los acuerdos anteriores, especialmente en materia de precios, “lo que supone un fraude también en materia de impuestos”. En definitiva, “se está creando una atmósfera en contra de este nuevo tratado con Marruecos y al menos de momento está paralizado”.

Por otro lado, Gutiérrez-Cortines ha puesto de manifiesto que “el Estado español no ha hecho nada para reclamar que se cumpla el acuerdo anterior, para denunciar que no se controlan los precios ni las cuotas ni la utilización de pesticidas prohibidos por la Unión Europea”. Además, ha criticado que el PSOE está apoyando el acuerdo, por lo que ha mostrado su confianza “en que despierte”.

Cristina Gutiérrez-Cortines: “El problema de esta crisis para los murcianos no está en San esteban, está en Moncloa” - 1, Foto 1
Murcia.com