Yoigo, primera compañía multada por quedarse con el saldo de los usuarios de prepago que no realizan recargas

Fuente:

Movistar, Vodafone y Orange también han sido denunciados por los mismos motivos

A raíz de las denuncias presentadas por FACUA-Consumidores en Acción, en la cual la Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios, CONSUMUR, está integrada, contra las principales compañías de móvil, la Comunidad de Madrid ha impuesto una multa de 9.200 euros a Yoigo por quedarse con el saldo de los usuarios de prepago que no realizan recargas en un determinado plazo. Se trata de una cantidad que la asociación considera ridícula teniendo en cuenta las cantidades de las que se ha apropiado ilegalmente la compañía con las prácticas denunciadas.

En breve podrían resolverse expedientes sancionadores contra otras compañías por los mismos motivos.

En octubre de 2009, FACUA denunció a Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo ante autoridades de protección al consumidor autonómicas, entre ellas la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, donde las cuatro compañías tienen sus sedes sociales. También pidió la intervención del Instituto Nacional del Consumo (INC) del ahora Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, que se desentendió del tema.

Los usuarios pueden reclamar la devolución de su dinero

La organización insta a los usuarios afectados a que reclamen a las compañías que les devuelvan las cantidades de las que se apropian cuando no realizan recargas en varios meses -entre siete y trece, según el operador-, además de darles de baja las líneas.

Las prácticas denunciadas de las operadoras vulneran el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre).

En su artículo 87.6, la norma considera abusivas "las estipulaciones que impongan (...) la pérdida de las cantidades abonadas por adelantado y el abono de cantidades por servicios no prestados efectivamente".

La Asociación advierte que las compañías ni siquiera pueden justificar que todos los usuarios que no realizan recargas en los plazos establecidos únicamente les reportan costes de mantenimiento.

En primer lugar, porque la mera recepción de llamadas por parte de estos ya representa una fuente de ingresos para las compañías.

Pero además, hay usuarios que no necesitan realizar recargas con las frecuencias estipuladas por sus compañías al no tener niveles de consumo elevados, aunque sí consumen saldo al realizar llamadas, enviar mensajes o conectarse a Internet.

Es más, si las compañías consideran que determinados clientes pueden no resultarles rentables, están en su derecho a establecer determinadas condiciones de consumo. Pero siempre que éstas no resulten abusivas y devuelvan el saldo a los usuarios a los que den de baja.

CONSUMUR informa a los consumidores y/o usuarios que deseen recibir más información, que acudan a la Asociación. El consumidor y/o usuario podrá recibir información acudiendo a la asociación, en horario de 10.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, y de 17.00 a 20.00 horas los martes y jueves, así como a través de su Oficina Virtual, a disposición del consumidor y usuario las 24 horas del día (www.consumur.org). También podrá solicitar información llamando al Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario: 968 22 30 82.

Yoigo, primera compañía multada por quedarse con el saldo de los usuarios de prepago que no realizan recargas, Foto 1
Murcia.com