Las empresas de Escombreras celebran su III Jornada Medioambiental

Fuente:

Las empresas de Escombreras celebran su III Jornada Medioambiental

En su discurso inaugural, José Luque, presidente de la aeve, aprovechó la presencia de los concejales del área Urbanismo e Infraestructuras y les dio la enhorabuena por la reciente declaración de Cartagena como la ciudad más sostenible de España.

José Luque, presidente de la Asociación de Empresas del Valle de Escombreras -aeve- ha inaugurado esta mañana la III Jornada Medioambiental organizada de manera conjunta entre la asociación y la dirección general de medio ambiente de la Comunidad Autónoma y que ha tenido al Hotel NH de Cartagena como sede.

Luque estuvo acompañado por dos representantes del Ayuntamiento de Cartagena, el concejal del área de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente, Joaquín Segado y el concejal del área de Infraestructuras, Turismo, Servicios y Transporte, Francisco Espejo, a quienes dio la enhorabuena por el reciente galardón obtenido por la ciudad, declarada la más sostenible de España por la Fundación Forum Ambiental.

Luque, asimismo, destacó la utilidad de estas jornadas, a las que calificó de "muy interesantes en su papel de espacio de confluencia entre las empresas dedicadas a la industria y la administración regional".

Las ponencias

La primera ponente, María Fuensanta Salas Herrero, doctora en biología del grupo Traqsa, explicó los detalles del nuevo programa de vigilancia integral de vertidos en la Bahía de Escombreras, ofreciendo datos relevantes sobre la cantidad de estaciones de control que se situarán en las proximidades al puerto y la función que cumplirá cada uno de ellos.

A continuación, se ofrecieron dos ponencias centradas en la nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que corrieron a cargo de Alfonso Sánchez Higueras, ingeniero técnico agrícola de Ecoembes, quien destacó los cambios que la nueva Ley introduce en los criterios de clasificación de residuos y de sus productores y gestores. Sánchez Higueras explicó, además, que este nuevo marco legislativo se traza como objetivo conseguir la re utilización del 50% de los principales residuos para el 2020. Posteriormente, y siempre dentro del mismo rubro, Francisco José Navarro, licenciado en ciencias ambientales de la Dirección General de Medio Ambiente, resaltó los principales cambios que la Ley trae en el tratamiento de suelos contaminados y su relación con la actividad industrial.

III Jornadas

Tras el café, las III Jornada Medioambientales fueron completadas por dos representantes de la empresa Cemex, Fabián Vicente y Carlos Brotons, quienes explicaron los valores de los residuos en la fabricación de cemento, tanto de la materias primas utilizadas en el proceso productivo como en los carburantes requeridos; y por Juan Carlos López, ingeniero industrial y jefe de proyectos de Tragsatec, quien explicó los detalles de Sinqlair, nombre atribuido a un sistema de pronóstico y diagnóstico de la calidad del aire en la Región de Murcia.

Las empresas de Escombreras celebran su III Jornada Medioambiental - 1, Foto 1
Murcia.com