El PSOE denuncia el recorte presupuestario del Gobierno regional en políticas de inclusión social cuando más pobreza hay en la Región

Fuente:

La diputada Teresa Rosique señaló que los Presupuestos 2012 generarán más desigualdad y aumentarán la brecha con los índices de pobreza a nivel nacional, que ya es de casi ocho puntos

La responsable de Política Social del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique denunció el recorte presupuestario del Gobierno de Valcárcel en políticas de inclusión social cuando más pobreza hay en la Región.

Rosique argumentó que "en estos momentos difíciles, cuando en la Región de Murcia los índices de pobreza y exclusión alcanzan el 30%, casi ocho puntos por encima de la media nacional, y cuando todo apunta que la situación va a seguir empeorando, como consecuencia de la crisis, el Gobierno regional, lejos de poner en marcha medidas que amortigüen esta situación, sigue dando pasos atrás con los presupuestos para 2012 en las partidas específicas de Inclusión Social".

El Plan Estratégico de la Región de Murcia, 'Horizonte 2010', se marcaba entre sus objetivos reducir los índices de pobreza al 17% en 2013. "La evolución de los datos nos demuestra que lejos de acercarnos a ese objetivo, cada vez nos alejamos más. Si en 2008, el índice de pobreza en la Región de Murcia estaba en el 25%, ahora se encuentra en el 30%".

Índices de pobreza

También la brecha con la media nacional se ha ido agrandando año tras año. En 2004, los índices de pobreza en nuestra Comunidad Autónoma estaban 5 puntos por encima de la media y en 2011 estamos a casi 8 puntos.

Rosique manifestó que frente a este escenario, la Consejería de Sanidad y Política Social, en vez de reforzar las políticas encaminadas a reducir los índices de pobreza y exclusión social, "al ya insuficiente presupuesto existente, ha metido la tijera y ha reducido considerablemente las partidas específicas para Inclusión Social".

Al mismo tiempo, destacó el "tijeretazo" dado a la partida denominada "Ayudas Especiales para Circunstancias de Carácter Excepcional", que pasa de 1.004.000 euros de 2011 a tan sólo 100.000 euros para 2012. La partida "Integración Colectivos en Riesgo de Exclusión Social", que pasa de 824.000 euros de 2011 a 550.000 euros para el año que viene. Desaparece la partida "Subvención a otros Colectivos", que en 2011 contaba con 80.000 euros. Asimismo, el "Plan Desarrollo Gitano" baja de 127.000 euros a 90.000.

El recorte a los programas de Atención, Integración y Acogida de inmigrantes supera los dos millones de euros. Los Ayuntamientos recibirán 1.660.000 euros menos para el año que viene y las organizaciones sociales contarán con más de medio millón de euros menos.

Rosique indicó que "estos recortes, además de lo que van a suponer para las personas y colectivos a los que van dirigidos, son un auténtico varapalo para las organizaciones sociales que desarrollan estos programas". A los impagos de las subvenciones que les adeuda el Gobierno regional y a la no ejecución de las convocatorias de 2011, "se suma ahora esta importante reducción presupuestaria que va a generar más paro en los profesionales de Servicios Sociales del Tercer Sector y agravan la situación, ya precaria, en la que se encuentra como consecuencia de todo ello".

La diputada agregó que con estos presupuestos de la Consejería de Sanidad y Política Social, "se generará más pobreza, nos alejaremos, aún más, de la media nacional. Más desigualdad, más paro y más debilitamiento del Tercer Sector".

El PSOE denuncia el recorte presupuestario del Gobierno regional en políticas de inclusión social  cuando más pobreza hay en la Región, Foto 1
Murcia.com