Científicos del CEBAS-CSIC desarrollan un tratamiento para acelerar la germinación de semillas

Fuente:

Una tesis doctoral realizada en el CEBAS-CSIC describe tratamientos para estimular la germinación de semillas. El trabajo, realizado por el doctorando Gregorio Barba Espín y dirigido por los doctores José Antonio Hernández Cortés (Investigador Científico del CSIC) y Pedro Díaz Vivancos (Contratado del Programa Ramón y Cajal), indaga en los efectos del peróxido de hidrógeno (H2O2) como inductor de la germinación y el crecimiento temprano de las plántulas.

Tras la imbibición de las semillas en este compuesto, se observaron cambios en el estado redox celular, y en el perfil hormonal, además de la inducción de proteínas relacionadas con señalización, desarrollo, elongación y división celulares. Del mismo modo, en sus análisis detectaron cambios específicos en la oxidación de proteínas y en la expresión de MAPKs. Los resultados atribuyen al H2O2 un papel central en la coordinación de la germinación de semillas, actuando como un factor iniciador que implica cambios específicos a nivel proteómico, transcriptómico y hormonal. El objetivo de los investigares es la aplicación práctica en procesos de vigorización de semillas en viveros, así como para tratamientos de ruptura de latencia en frutales.

Estas investigaciones han sido financiadas por dos proyectos de la Fundación Séneca (Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia), dando lugar a tres publicaciones en revistas de alto índice de impacto, reconocidas internacionalmente, como Plant, Cell & Environment y Plant Biology.

Científicos del CEBAS-CSIC desarrollan un tratamiento para acelerar la germinación de semillas, Foto 1
Murcia.com