La Comunidad fomenta la sensibilización de valores y la solidaridad intergeneracional con las personas mayores

Fuente:

La directora general de la Unión Europea participa en un encuentro intergeneracional con mayores, incluido en la campaña 'Juventud y Solidaridad entre generaciones'

Más de 30 profesionales en el área de Juventud de 14 países europeos participan en esta jornada, en la que se dan cita medio centenar de personas mayores

Con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, el Gobierno regional tiene programadas actividades en los Centros de Día de la Región

La directora general de la Unión Europea y Relaciones Exteriores, Carmen María Sandoval, acompañada por el director general de Personas Mayores del Instituto Murciano de Acción Social, Enrique Pérez Abellán, visitó hoy el Centro de Día de Personas Mayores, para fomentar la sensibilización de valores y promover la relación intergeneracional entre las personas mayores y las más jóvenes.

Esta iniciativa se enmarca en la actividad 'Juventud y solidaridad entre generaciones', organizada por la Asociación Intercultural La Galería de Murcia y en la que participan más de 30 profesionales en materia de juventud procedentes de 14 países europeos y de la ribera sur y este del Mediterráneo, junto con aproximadamente medio centenar de personas mayores.

Sandoval señaló que esta iniciativa promueve que las personas "se mantengan activas y su participación voluntaria en un proyecto entre generaciones que impulsa la solidaridad intergeneracional entre niños, jóvenes y mayores fomentando así la transmisión de valores y aprendizaje recíprocos".

En este sentido, recordó que este año se conmemora el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, por lo que la Dirección General de la Unión Europea y Relaciones Exteriores, en coordinación con la Dirección General de Personas Mayores, ha organizado diferentes actividades en los Centros de Día de la Región, con el objetivo de "promover en la Región un envejecimiento activo y saludable en el marco de una sociedad para todas las edades".

En el marco de este encuentro, la Dirección General de la UE de la Consejería de Presidencia ha presentado a los representantes de 14 países europeos en qué consiste el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, y se han expuesto las diferentes buenas prácticas de los países de origen de los jóvenes que participan en la actividad.

Año Europeo del Envejecimiento Activo

Europa cuenta con 180 millones de personas mayores de una población que supera los 500 millones de habitantes. De este modo, "se trata de una prioridad de la Unión Europea ayudar a las personas mayores a que se mantengan profesionalmente activas y a compartir su experiencia, de manera que continúen desempeñando un papel en la sociedad y llevando una vida lo más saludable independiente y satisfactoria posible", aseveró Sandoval.

Los objetivos a lograr a lo largo de este año son fundamentalmente sensibilizar, difundir las buenas prácticas y animar a los responsables y los agentes a todos los niveles a facilitar el envejecimiento activo.

La Comunidad fomenta la sensibilización de valores y la solidaridad intergeneracional con las personas mayores, Foto 1
Murcia.com